XXIX Jornadas Bibliográficas Bartolomé José Gallardo en CampanarioCEDIDA PO A.C.
Las XXIX Jornadas Bibliográficas de Bartolomé José Gallardo analizaron 'La de San Antonio'
CULTURA ·
Este momento histórico que cumple 200 años se refiere a la pérdida de los documentos atesorados por el erudito campanariense durante gran parte de su vida
HOY CAMPANARIO
Domingo, 17 de diciembre 2023, 20:59
Las XXIX Jornadas Bibliográficas de Bartolomé José Gallardo analizaron 'La de San Antonio'
Las XXIX Jornadas Bibliográficas Bartolomé José Gallardo se centraron este año en analizar uno de los momentos más tristes en la vida de este erudito campanariense: 'La de San Antonio'.
En concreto, 'La de San Antonio' se refiere a la pérdida de los documentos atesorados por Bartolomé José Gallardo durante gran parte de su vida. Un acontecimiento que sucedió el 13 de junio de 1823 en el Puerto de Sevilla. Allí desaparecieron cinco serones, un cajón, una maleta negra con dos candados y un gran baúl con una chapa con las iniciales B.J.G. donde se guardaban muchos de sus manuscritos e impresos que desaparecieron para siempre en el río Guadalquivir.
Bajo este título se congregaron estudiosos y personas interesadas en la figura de Bartolomé José Gallardo en el centro de ocio, donde se pudieron presenciar tres conferencias sobre este momento del que se cumplen 200 años de historia.
Conferencias
Para recordar esta efeméride participaron en la edición de este año de las Jornadas Bibliográficas, celebradas tres días antes del Premio que lleva el mismo nombre, profesionales como Bartolomé Díaz Díaz con su conferencia titulada 'Hojas del Gallardo, la de San Antonio. Por Cádiz, tras las huellas de Bartolomé José Gallardo'. Le siguió la conferencia 'Los papeles de La B'rrera fuente documental de Bartolomé José Gallardo en la obra de Rodríguez-Moñino», a cargo de Joaquín González Manzanares. Y cerró el acto el catedrático Miguel Ángel Lama, con su intervención bajo el título 'Todo cuanto mío valía algo lo perdí en Sevilla'.
Las Jornadas fueron inauguradas por el alcalde de Campanario, Manuel Calderón, que recordó la figura de Bartolomé José Gallardo como un campanariense amante de la cultura y que se esforzó durante su vida por difundir la misma, agradeciendo a los ponentes el trabajo que realizan para continuar difundiendo y dando a conocer la figura de este personaje ilustre.
Publicidad
El acto estuvo organizado por la Unión de Bibliófilos de Extremadura, cuya presidenta Matilde Muro fue la encargada de presentarlo, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Campanario.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.