Encuentro de la Virgen de los Dolores y el Nazareno en la Plaza de Jesús. SOL GÓMEZ

La Virgen de los Dolores y el Nazareno procesionaron por primera vez por separado el Jueves Santo

DESACUERDO ·

Ambos pasos protagonizaron el tradicional encuentro en la Plaza de Jesús y siguieron juntos hasta la Plazuela. Después, cada procesión siguió un itinerario distinto, al no ponerse de acuerdo en el recorrido.

Sábado, 16 de abril 2022

El encuentro entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno volvió a ser uno de los momentos cumbres de la Semana Santa de Campanario. El Jueves Santo ambas imágenes salieron a la calle a las diez de la noche, para ofrecer escenas de gran belleza y recogimiento.

Así, Jesús Nazareno cargando con la cruz, salió caminado de la ermita de Los Mártires custodiado por los nazarenos, de hábito morado y cordón dorado. Además, los centinelas custodiaban el paso entre el gentío que, respetuoso contemplaba la escena.

Minutos después, se encontraba con su madre por el camino, justo en la Plaza de Jesús, tras haber salido de la ermita del Carmen.

Fue un momento único, acompañado por los sones de la Banda Municipal de Música de Campanario. De gran belleza espontánea fue también la saeta que Gaspar Trenado ofreció a las imágenes a pie de calle. Unos minutos de gran belleza y sentimiento que terminaron con las lágrimas de saetero y los abrazos de quienes le acompañaban.

Gaspar Trenado cantó una saeta a las imágenes a pie de calle. SOL GÓMEZ

Ambas procesiones continuaron su camino recibiendo una lluvia de pétalos de flores desde los balcones de la Plaza de la Soledad, al girar por la calle Moral.

Ya en la Plazuela, las procesiones volvieron a separarse para seguir cada una su itinerario antes de finalizar en los Mártires. El Nazareno delante, lo hizo por las calles Guía, Atrás, Sevilla, Cruz Nueva, Fray Sebastián García, Encomienda, Virgen de Guadalupe, Plaza de España, Real, Piedraescrita, Plaza de Jesús y Mártires.

Publicidad

Por su parte, la Virgen de los Dolores continuó por la Plaza de España, Real, Piedraescrita, Plaza de Jesús y Mártires.

Muchos vecinos contemplarn la procesión desde sus ventanas y balcones, desde donde también lanzaron pétalos de flores a las imágenes. SOL GÓMEZ

No hubo acuerdo

Una circunstancia que era la primera vez que se producía, ya que, anteriormente, ambos pasos habían procesionado juntos todo el recorrido. Sin embargo, unas semanas antes de la Semana Santa, la Hermandad de la Virgen de los Dolores y la Hermandad de Jesús Nazareno presentaron, por separado, escritos al Ayuntamiento peticionando la banda municipal para acompañar a la procesión del Encuentro la noche de Jueves Santo.

Publicidad

Una circunstancia motivada por no haber llegado a un acuerdo sobre el recorrido a seguir. Ello hacía que la Banda Municipal no pudiera acompañar a las dos de forma simultánea y por distinto recorrido.

Para intentar llegar a un consenso y siempre manteniéndonos al margen de las decisiones que pudieran tomar, el Equipo de Gobierno convocó a ambas Hermandades. Pero siendo imposible que llegaran a un acuerdo, les pidieron que hicieran por escrito una propuesta conjunta.

Publicidad

La Banda Municipal de Música acompañó al Nazareno en su salida a la Virgen en su regreso. S. GÓMEZ

Con fecha 25 de marzo, la Junta de Hermandades presentó el escrito al Ayuntamiento donde explicaban que, en lo que respecta a la Banda Municipal de Música, ésta acompañaría a la Hermandad de Jesús Nazareno en la salida de los Mártires. Una vez realizado el Encuentro, acompañará a las dos Hermandades hasta llegar a la Plazuela, desde donde procesionará con la Hermandad de la Virgen de los Dolores hasta su entrada en los Mártires. Y así se hizo, en un recorrido en el que, igualmente, los acompañantes de las procesiones, también se dividieron con cada una de las hermandades en su recorrido final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad