
La tradicional Misa del Emigrante se celebró en la iglesia de la Asunción
ACOMPAÑAMIENTO ·
La ceremonia, con aforo limitado, estuvo amenizada por el coro del Barrio del Parque.ACOMPAÑAMIENTO ·
La ceremonia, con aforo limitado, estuvo amenizada por el coro del Barrio del Parque.Muchos son los que este verano han vuelto a su pueblo con más ganas, si cabe, que otros años. El reencontrarse con los suyos tras el confinamiento hace que esos momentos se vivan con mayor intensidad. Son también muchos los que aprovechan para visitar a la Virgen de Piedraescrita y darle gracias o pedirle por la salud de los suyos en estos tiempos difíciles.
Precisamente, cada año los emigrantes tienen una cita muy especial con la patrona en la tradicional y multitudinaria Misa del Emigrante. Un acto que se celebraba hace unos días, aunque adaptado a los nuevos tiempos.
La Junta Rectora de la Hermandad de Nuestra Señora de Piedraescrita acordaba suspender la celebración en la ermita, avalada por la normativa actual sobre la nueva normalidad en la que se establece, entre otras cosas, la limitación de aforo a 150 personas, «por lo que se considera muy complicado la organización en la ermita», dijeron.
Por ello, se decidió mantener la Misa del Emigrante, pero trasladando su celebración a la parroquia de la Virgen de la Asunción. Dicho acto religioso, por los emigrantes y acción de gracias a la Virgen, tuvo lugar el 11 de agosto a las 21.00 horas. En dicha celebración litúrgica cantó el coro del Barrio del Parque.
El aforo permitido de la parroquia de 170 personas estuvo prácticamente completo, cuyos bancos se fueron llenando poco a poco ya las puertas del templo se abrieron con tiempo suficiente para evitar aglomeraciones en la entrada. En dicho acto, no faltaron las peticiones por aquellos que han sufrido de coronavirus y por quienes han perdido la vida a consecuencia de ello.
Muchos tendrían en la retina los exteriores de la ermita en una tarde soleada de agosto llena de fieles para celebrar la eucaristía. La procesión previa y posterior por los alrededores y el cante de la Salve a La Barranquera a la caída de la tarde. Los pañuelos blancos agitados, las fotos con la imagen en las andas y los vivas y más vivas. Esta vez fue una imagen de la Virgen en un cuadro el que presidió la ceremonia, a través del cual la Virgen de Piedraescrita supo agradecer los actos de alabanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.