El teatro Olimpia reabre con la obra 'El último amor de Lorca'
ENTRADAS ·
Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 5 de octubre para las tres obras con un precio de 3 euros cada una. Deberán ser retiradas con antelación en la Universidad Popular y serán preasignadas.
Durante el mes de octubre el Teatro Olimpia de Campanario acogerá tres obras teatrales, tras haber permanecido cerrado a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
La primera de las propuestas es la obra 'El último amor de Lorca', que tendrá lugar el viernes día 9 de octubre. Le sigue 'Ñoña Inés', el viernes día 16 ; y 'Palabras encadenadas', el viernes día 30. Todas ellas tendrán lugar a las 21.00 horas.
Dichos espectáculos que se celebrarán con todas las medidas de seguridad y aforo establecidos por las autoridades sanitarias para garantizar que la cultura sea segura, según ha señalado el concejal de Cultura, Raúl Ayuso.
La primera de las obras, 'El último amor de Lorca', estaba programada en Campanario para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT el pasado 26 de junio, teniendo que ser suspendida.
Se trata de un espectáculo que pone en escena la recreación de un ambiente socio-político marcado por el logro de los derechos de la mujer y la libertad de amar a través de canciones, bailes, poesía y mucho teatro. Será de la mano de personajes como Lorca, Margarita Xirgu o Pura Ucelay.
NORMAS Y ENTRADAS
Según informa el Ayuntamiento, las entradas estarán disponibles a partir del lunes 5 de octubre para las tres obras con un precio de 3 euros cada una. Deberán ser retiradas con antelación en la Universidad Popular y serán preasignadas. No habrá entradas en taquilla y el aforo será limitado. Para asistir será obligatorio el uso de mascarilla y cumplir con las normas de distanciamiento social.
Publicidad
Además, con el fin de evitar aglomeraciones, las puertas se abrirán una hora antes de la función. Por ello, se recomienda acudir al evento con antelación. Habrá control de temperatura corporal y gel hidroalcohólico a la entrada y estará prohibido fumar dentro del teatro, al igual que comer.
La Concejalía de Cultura informa que si las condiciones sanitarias no permiten que la obra pueda ser celebrada o si se aplazase por motivos de seguridad, se devolverá el dinero a los espectadores.
Toda la programación cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Extremadura y la Red de Teatro de Extremadura.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.