Ver fotos

'Frozen', carroza ganadora del desfile de la romería de Piedraescrita 2024 en Campanario. C.G.F.

El sol brilló en el gran desfile de la Romería de Piedraescrita

ROMERÍA DE PIEDRAESCRITA ·

12 carrozas llenas de música y color protagonizaron el gran desfile, con 'Frozen' como ganadora, a las que se sumaron unos 250 caballistas y amazonas

Lunes, 1 de abril 2024, 22:00

El colorido de las carrozas de la Romería de Piedraescrita, su música y su energía contagiosa consiguieron que saliera el sol en Campanario el Lunes de Pascua, tras una Semana Santa repleta de lluvias.

Miles de personas abarrotaron las calles en el día más especial que todo campanariense puede disfrutar, acogiendo con gusto a todos los visitantes que cada año asisten para contemplar en primera persona estas maravillas realizadas tan sólo con papel seda y madera.

Como en una versión propia del cuento de 'Cenicienta', 12 carrozas se convirtieron al toque de las campanas en auténticas obras de arte que llevaron la magia y la fantasía a la localidad. Y como si del juego 'madera, papel, tijeras' se tratase (sí, cambiando la palabra 'piedra' por 'madera'), los campanarienses demostraron que no hace falta nada más para dejar boquiabierto a todo el que las contemple. También es necesario mucho trabajo, constancia y humor para pegar, durante horas y horas, una a una las miles y miles de flores que las componen, pero el Lunes de Pascua todo el sufrimiento merece la pena.

Premios

El primer premio del desfile de carrozas, consistente en 2.200 euros, fue a parar a la representación de la conocida película de Disney 'Frozen'. Y es que la veteranía se nota, porque ya son 15 años los que este grupo lleva participando en el desfile. Cabe destacar que tuvieron un parón de siete años, hasta que el pasado 2023 decidieron retomar esta pasión, consiguiendo hacerse con el primer premio, y repitiendo además en la misma posición este año.

Ver fotos

'Pinocho' consiguió el segundo premio del desfile. C.G.F.

El segundo premio fue para 'Pinocho', con 2.100 euros, quienes también repitieron la misma posición que el pasado año. Este grupo debutó el año pasado pisando fuerte y, teniendo en cuenta que este año han vuelto a conseguir el puesto de plata, se han convertido en unos duros competidores. En tercer lugar, con un premio de 2.000 euros, 'Monstruos SA', cuya gama de colores conquistó al jurado, que estuvo formado por cinco vecinos del pueblo.

Publicidad

Los tres primeros premios fueron para 'Frozen', 'Pinocho' y 'Monstruos SA' respectivamente

La cuarta, quinta y sexta posición fue para las carrozas 'Fantasía Marina', 'El tren de los sueños' y 'Pac-Man', con premios de 1.950 euros, 1.900 y 1.850 euros, respectivamente. Tras ellos, 'La casa embrujada' se hizo con la séptima posición con 1.800 euros. Una carroza que dio mucho que hablar, puesto que se atribuyó a esta bruja el haber ahuyentado las lluvias. La octava, novena y décima posición se atribuyeron, por orden, a 'Aloha Surf', 'Escuela de música' y 'La casa del árbol', dotándoles con 1.750 euros, 1.700 y 1.650 euros.

El puesto undécimo fue para 'Segaores y labriegos', con 1.600 euros de premio, y la duodécima posición se adjudicó a 'Bienvenidos a Hollywood', junto con 1.550 euros. Estas dos últimas carrozas merecen una mención especial. Por un lado, 'Segaores y labriegos' son componentes del grupo de folklore 'Los Barrancos', que por primera vez han querido trasladar la tradición extremeña al desfile, alternando ensayos y actuaciones con la elaboración de su carroza. Por otro lado, 'Bienvenidos a Hollywood' es el único grupo cuyos componentes son de fuera de la localidad, procedentes concretamente de Quintana de la Serena, Castuera y Valle de la Serena, y que han querido unirse a la tradición campanariense.

Publicidad

Desfile de caballerías

Ver fotos

Desfile de caballerías de la romería de Piedraescrita 2024 C.G.F.

El otro gran protagonista de la romería de Piedraescrita, junto con las carrozas, es el desfile de caballerías, que este año ha contado con unos 250 participantes. Jinetes, amazonas, carretas y caballos pasearon, bailaron y engalanaron Campanario con el porte y la elegancia que les caracteriza.

Mañana martes, a las 12.00 horas en el salón de plenos del ayuntamiento, se darán a conocer los ganadores de las distintas categorías infantil y adulto: 'Mejor coche de caballos', 'Mejor caballista individual', 'Mejor amazona', 'Pareja con traje regional extremeño en caballería engalanada con caídas' y 'Jinetes con traje regional extremeño y en caballería engalanada con caídas'.

Publicidad

Unos 250 jinetes, amazonas, carretas y caballos pasearon, bailaron y engalanaron Campanario

Y es que esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, es digna de exportar y de dar a conocer fuera de sus fronteras, contribuyendo al engrandecimiento de este día. Una labor realizada por esos 'campanarienses por el mundo', como los denominan, vecinos que por distintas circunstancias tuvieron que emigrar pero que llevan el nombre de su pueblo donde quiera que vayan, orgullosos de su gran romería de Piedraescrita, en honor, como no podía ser de otro modo, a su patrona, quien pone su nombre a este gran día. Y a ella van dedicados todos los actos.

Una romería que se remonta hasta el año 1595, cuando comenzó a realizarse en martes, aunque no sería hasta 1950 cuando pasó a celebrarse el Lunes de Pascua. Y tal día como hoy, un 2 de abril de 2024, el calendario ya empieza a tachar días para la fiesta del 2025. Porque en Campanario no cumplen años, cumplen romerías. ¡Viva la Virgen de Piedraescrita! ¡Viva la Barranquera!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad