Raquel Bazo compartirá con el público una lectura dramatizada
'50.000 pesetas' ·
Utilizan elementos de la teatralidad y la vivencia para trasladar al público una diversión cargada de contenido.'50.000 pesetas' ·
Utilizan elementos de la teatralidad y la vivencia para trasladar al público una diversión cargada de contenido.La lectura dramatizada '50.000 pesetas' tendrá lugar el próximo viernes 3 de junio, de la mano de la autora Raquel Bazo. Será en el Centro de Ocio a las 21.00 horas. Todo aquel que quiera asistir puede solicitar el texto llamando por teléfono a la Universidad Popular: 924851575.
La lectura dramatizada forma parte de una de las obras que van a ser representadas este verano en las sedes satélite del Teatro Romano de Mérida, en concreto, la actriz Raquel Bazo actuará para promocionar el tradicional festival extremeño en la capital de España.
TAPTC? teatro lleva 20 años desarrollando su formato de conferencia dramatizada, en la que utilizan elementos de la teatralidad y la vivencia para trasladar al público una diversión cargada de contenido.
Sinopsis
Matilde Muñoz, periodista en la revista Crónica, acude en junio de 1933 a cubrir el estreno de Medea en el Teatro Romano de Mérida. Este hito cultural, sufragado con una partida de 50.000 pesetas, cambia la historia del teatro y de España.
El 19 de junio, día siguiente del estreno, mientras espera la salida de su tren, Matilde repasa las notas que ha recogido para un artículo sobre Margarita Xirgu.
En ellas descubre quién es realmente esta actriz de éxito, cómo conoció la existencia de este espacio monumental unos años antes, cuándo nació su deseo de recuperarlo para el teatro y dónde se gestó la obra en cuestión. Pero también se entera de por qué consiguió llevar su proyecto a cabo y cuáles fueron para ella, como mujer y empresaria, las mayores dificultades que tuvo que solventar para poner en escena una obra protagonizada por una mujer, Medea, discriminada por ser mujer, extranjera y de otra religión.
Publicidad
Fomento de la lectura
La actividad forma parte de la cuarta edición del programa Lecturas Dramatizadas en Bibliotecas, que se va llevar a cabo gracias a la financiación del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura y del Centro de Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART).
La propuesta de «Lecturas Dramatizadas» está encaminada a fomentar la lectura de textos teatrales, así como acercar el teatro a nuevos públicos y promocionar el elenco artístico y dramaturgo extremeño entre los clubes de lectura y Ayuntamientos de la región.
Publicidad
Todo aquel que quiera asistir puede solicitar el texto llamando por teléfono a la Universidad Popular: 924851575.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.