Borrar
Andrés Ángel Blanco dirigiendo a los integrantes de todas las agrupaciones participantes.

Ver fotos

Andrés Ángel Blanco dirigiendo a los integrantes de todas las agrupaciones participantes. F. H.

Pueri Angelorum cumple su décimo aniversario rodeada de decenas de voces blancas

La Escolanía Ad Libitum de Mérida, el coro infantil de la Agrupación Coral de Don Benito, Arte Vocal Infantil de Villanueva de la Serena y Amadeus In de Puebla de la Calzada, fueron las invitadas al encuentro de Campanario

Martes, 26 de marzo 2019, 14:52

Decenas de voces blancas brindaron por el décimo aniversario de la Escolanía Pueri Angelorum el pasado sábado 23 de marzo, en el I Encuentro de Escolanías y Coros Infantiles y Juveniles celebrado en el pabellón municipal de Campanario.

La escolanía anfitriona que dirige Andrés Ángel Blanco, junto con la Escolanía Ad Libitum de Mérida; el coro infantil de la Agrupación Coral de Don Benito; Arte Vocal Infantil de Villanueva de la Serena y Amadeus In de Puebla de la Calzada, fueron los encargados de deleitar con su música a los presentes que acudieron a esta cita tan especial.

La jornada fue muy completa, ya que los integrantes de las cinco agrupaciones musicales visitaron nada más llegar la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, la ermita de Piedraescrita y su entorno, al tiempo que compartieron una comida en San Valentín. Finalmente, en el Pabellón Municipal de Campanario, tuvo lugar el gran concierto, donde cada grupo interpretó su repertorio de forma magistral.

Ad Libitum, bajo la dirección de Marta Ortiz, cantó 'Adagio', 'Cucú' y 'Escondido'. El Coro Infantil de la Agrupación Coral de Don Benito, que dirige Manuel León, interpretó 'El sol tiene frío', 'Dodili' y 'Capitán, mi capitán'. Amadeus In, de Puebla de la Calzada y bajo la dirección de Alonso Gómez, ofreció dos cantos tradiciones de Extremadura y Oceanía, 'Al Shiosha D'Varim' y 'Kukú Ué'. El Corto Arte Vocal Infantil, con su directora Fátima Cerrato a la cabeza, cantó 'Al Shiosha D'Varim' y 'Canción de los Payasos'. Por último, Pueri Angelorum, con Manuel Martos al piano, cantó 'Donna, donna', 'Perfect' y 'Maquerúle'.

Al final, y como sorpresa para el auditorio, todos acabaron cantando una pieza de forma conjunto.

Estuvo presente en el evento la directora del CEMART, Toni Álvarez, el presidente de la Federación Extremeña de Corales, José Valadés, la diputada provincial Mari Ángeles Calvo y el alcalde de Campanario, Elías López, entre otros.

En su discurso, Andrés Ángel Blanco, además de los agradecimientos pertinentes, hizo una breve reflexión dedicado a docentes, agentes sociales, políticos…: «Cuidad de que la música esté siempre presente en nuestras vidas y, sobre todo, en la educación de nuestros hijos», afirmó.

«Hagamos una sociedad cargada de música, canten todos los días, cantemos al levantarnos, en la ducha, a los mayores, a sus hijos, canten al mundo», añadió el también director del coro campanariense 'Voces Vivas'.

Por su parte, el alcalde agradeció a la escolanía y, especialmente, a su director Andrés Ángel por «todo lo que ha desempeñado y conseguido en estos 10 años».

Asimismo, por el contexto musical del evento, quiso mencionar a la Banda Municipal de Música de Campanario, «que va camino de cumplir 22 años», y a Fidel Santana, «una persona que hizo historia en el panorama musical de Campanario».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pueri Angelorum cumple su décimo aniversario rodeada de decenas de voces blancas