Promedio explica cómo tratar la basura en el hogar cuando hay personas positivo por covid
PREVENCIÓN ·
Gestionar correctamente los residuos domésticos en hogares con positivos por Covid-19 es esencial para evitar contagios dentro del entorno familiar y entre los trabajadores del servicio de recogida de residuos.
El Ayuntamiento de Campanario informa de la campaña que ha puesto en marcha Promedio sobre cómo gestionar los residuos domésticos de una persona que es positivo o posible positivo en Covid-19.
Para ello, explica la campaña, lo recomendable es utilizar 3 bolsas:
1. En la bolsa número 1 se depositará todo el material desechable de esa persona. Esta bolsa deberá estar en la misma habitación y en una papelera bien cerrada.
2. En la bolsa número 2 se introducirá la bolsa número 1 junto al material desechable que pertenezca al cuidador o los sanitarios que entren en la habitación. Se cierra bien la bolsa y nos lavamos las manos.
3. En la bolsa número 3, que será la de los residuos del hogar, se introduce la bolsa número 2 y se cierra bien. Finalmente se deposita esta bolsa en el contenedor verde, destinado a la fracción resto.
En hogares sin positivo es importante seguir reciclando, señalan. «Evitaremos posibles futuros contagios y mantendremos cuidado el medio ambiente», añaden, mientras recuerdan que los guantes, mascarillas, pañuelos y pantallas NO son reciclables. Deben ser depositados en el contenedor verde para fracción resto, apuntan.
Publicidad
Gestionar correctamente los residuos domésticos en aquellos hogares con positivos por Covid-19 es esencial para evitar contagios dentro del entorno familiar y entre los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, insisten desde Promedio.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.