El Ayuntamiento de Campanario informa de la nueva campaña puesta en marcha por el Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Provincia de Badajoz, PROMEDIO, relativo a buenas prácticas para el desecho de restos de braseros de picón.
Son muchos los hogares pacenses que optan por calentar sus estancias con braseros de carbón natural o picón, que una vez convertidos en cenizas y finalizada su combustión se suelen desechar en los contenedores urbanos tradicionales, advierten.
Según explica dicha campaña, se deben dejar las brasas al menos 24 horas en un cubo o recipiente metálico antes de depositarlas en el contenedor, de manera que no queden rescoldos que pudieran volver a prender.
Contenedor quemado al arrojar las cenizas aún ardiendo.
PROMEDIO
Es aconsejable en todo caso apagar las brasas con tierra o arena; no se recomienda utilizar agua, si bien se puede hacer como complemento.
Por último, deben introducirse esos restos siempre en bolsas bien cerradas, nunca a granel, dentro del contenedor y respetando los horarios de depósito.
Cada ño de medio se contabilizan medio centenar de contenedores quemados por brasas mal apagadas o actos vandálicos, cuyo coste de reposición, reparación y limpieza del entorno puede alcanzar hasta los 500 euros por cada incidencia, explican desde esta entidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.