El programa 'ConectadAs Extremadura' quiere reducir la brecha digital de género en Campanario
IGUALDAD ·
El objetivo es alcanzar un acceso igualitario a las oportunidades de formación y empleo, favoreciendo el empoderamiento femenino y su autonomía en el mundo ruralEl programa 'ConectadAs Extremadura', impulsado por AUPEX, llega a Campanario para reducir la brecha digital de género y el impulso de la mujer rural en entornos digitales.
El objetivo es alcanzar un acceso igualitario a las oportunidades de formación y empleo, favoreciendo el empoderamiento femenino y su autonomía en el mundo rural.
Un proyecto en el que, con la participación e implicación de las participantes, buscarán superar la brecha digital de género en entornos rurales.
Las personas interesadas pueden inscribirse e informarse en la Universidad Popular de Campanario, ubicada en calle Carrera nº2.
Detalles del programa:
-
¿Por qué ConectadAs? Existe una importante brecha digital de género en los entornos rurales. Queremos facilitarte un acceso igualitario a la tecnología que favorecerá tu autonomía y empoderamiento, y con el que podrás mejorar tus oportunidades de formación y empleo.
-
¿Dónde está ConectadAs? Es una amplia red de centros ubicados estratégicamente en municipios extremeños de menos de 30.000 habitantes.
-
¿Quién puede participar en ConectadAs? Mujeres del ámbito rural, preferentemente residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes que se encuentren en situación de desempleo.
-
¿Qué aprenderás en ConectadAs? Mejorarás tus competencias digitales para el día a día, afrontando el uso de la tecnología con autonomía, seguridad y eficiencia, cualidades muy necesarias en todos los aspectos de nuestra vida. Aprenderás conceptos y desarrollarás actitudes y habilidades digitales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.