«El premio te ayuda a esforzarte, al ver que el trabajo tiene su recompensa»
LUCÍA GARCÍA GALLARDO ·
Esta joven estudiante del IES Bartolomé José Gallardo tiene claro que hay que trabajar duro para lograr lo que uno desea. Eso le ha valido el reconocimiento del Ayuntamiento de su pueblo y un premio de mil euros.
El consistorio campanariense le ha hecho entrega de mil euros en metálico en reconocimiento al esfuerzo académico en el curso 2019-2020. Un premio que esta preuniversitaria aprovechará bien, sabedora de que las horas de estudio de este año no han sido en balde.
–¿Cómo ha llevado este curso atípico?
–Nada más decirnos que no podíamos volver a clase, en general, nos lo tomamos mal porque teníamos muchísimos exámenes pendientes y con la EBAU por delante, pero luego al final, cuando me pude organizar, cogí una rutina diaria y lo llevé mejor. Eso sí, hemos tenido que dar más horas que hubiésemos acudido a clase, porque por las mañanas había que estar pendientes de las conexiones con los profesores o de las tareas que nos mandaban. Pero yo creo que organizándote se saca todo adelante, como hemos hecho todos. Además, yo soy muy constante en los estudios y he conseguido buenos resultados.
–¿Cómo sienta recibir este premio?
–Es un premio al trabajo y a las horas de estudio que he echado, al igual que mis compañeros, porque todos hemos hecho un esfuerzo extra. Cuando me comentaron que me darían el premio creí que se habían confundido, de hecho, le dije a mi madre que no se contara a nadie porque debía ser un error. Aunque sé que tengo buenas notas y que, por tanto, podía optar a algo así, no imaginaba recibirlo y ha sido una sorpresa. En mi familia están muy contentos e ilusionados y mis amigos se han alegrado por mí. Les envié un whatsapp cuando me lo confirmaron y todos me felicitaron. La verdad es que este premio te ayuda y te ilusiona a seguir por el mismo camino, el de esforzarte día a día porque ves que todo tiene su recompensa al final.
–¿En qué va a emplear el premio?
–Son mil euros en metálico, que no está nada mal, así es que lo dedicaré a gastos que tenga en la universidad al año que viene, que hay muchos.
–¿Qué tal le ha ido en la EBAU?
–La verdad es que me pongo muy nerviosa en los exámenes y en este caso iba atacada, y eso me lleva normalmente a tener fallos en cosas tontas que cuando las pienso me dan coraje. Pero, la verdad, es que he sacado buenos resultados. Tengo un 13,7 de nota, con lo cual estoy muy contenta.
–¿Qué rama de Bachillerato le gusta más?
–Me decanté por Ciencias Sociales, aunque no estaba muy decidida si hacer Humanidades o Sociales. Finalmente, opté por la rama que creo que me abriría más puertas que decantarme por letras puras.
–¿Qué tiene pensado estudiar ahora?
–He echado la preinscripción para las universidades de Extremadura y en la de Andalucía, así es que el día 28 sabré si me han cogido. He solicitado Filología inglesa, Periodismo y Traducción e interpretación. Para mí, lo ideal sería poder irme a Cáceres y estudiar Filología inglesa para dedicarme a la docencia, porque me gusta mucho la enseñanza.
–¿Cómo se está presentando el verano?
–Está siendo un verano distinto porque no voy a salir a ningún sitio fuera. Además, a mí me da aún un poco de miedo salir de vacaciones y encontrarme con mucha gente, así es que lo pasaré tranquila, en el pueblo y con los amigos, que también se está muy bien. Aún así, no deja de ser un verano especial para mí, porque es el verano de segundo de Bachillerato y ese es el mejor de todos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.