Borrar
Presentación de la iniciativa en la Diputación de Badajoz. HOY
El Plan de Acción «La Serena, Paisaje Cultural» presenta nuevas herramientas de promoción turística para la comarca

El Plan de Acción «La Serena, Paisaje Cultural» presenta nuevas herramientas de promoción turística para la comarca

PIEDRAESCRITA ·

La Fiesta de Interé Turístico Regional de la comarca, como es la Romería de Piedra Escrita de Campanario, es uno de sus atractivos.

Viernes, 11 de junio 2021, 11:41

La Diputación de Badajoz ha presentado la página web de turismo de La Serena, una APP asociada y 18 vídeos promocionales puestos en marcha por el Plan de Acción «La Serena, Paisaje Cultural» y destinados a impulsar el turismo de la comarca.

«La Serena, Paisaje Cultural» es una iniciativa financiada por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz y promovida por el CEDER La Serena, en el que también colaboran la Junta de Extremadura, la Mancomunidad de Municipios de La Serena, La Mancomunidad Integral de Servicios de La Serena- Vegas Altas y la Universidad de Extremadura, cuyo principal objetivo es obtener el reconocimiento de «Paisaje Cultural» por parte de la UNESCO.

Durante esta presentación, el diputado delegado del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación, Manuel José González Andrade, ha explicado que, aunque estas actuaciones corresponden al año 2020, la pandemia del COVID-19 ha retrasado esta presentación, que se retoma en estos momentos buscando la reactivación del sector turístico de la comarca de La Serena.

Desde la Diputación, se apuesta por reactivar el sector, trabajando en dos frentes: impulsando el turismo tradicional mediante la puesta en marcha de un programa de dinamización de las comarcas con el apoyo a la artesanía, al turismo termal, a las denominaciones de origen y a las Fiestas de Interés Turístico. Otro frente es impulsando las nuevas tecnologías «con las actuaciones que llevamos a cabo en materia de turismo inteligente, como la instalación de los 165 puntos de interés turístico en todos los municipios de la provincia», ha indicado.

Por su parte, el presidente del CEDER y alcalde de Peñalsordo, Juan Antonio Serrano Muñoz, ha descrito a La Serena como una comarca rica en recursos turísticos, con sus 200 kilómetros de costa interior y bañada por los embalses de Orellana, La Serena y Zújar y sus paisajes maravillosos.

Una comarca que cuenta con productos con Denominación de Origen Protegida, como son el queso de «La Serena» y el aceite de «Monterrubio» y con la Indicación Geográfica protegida, Cordero de Extremadura, «CORDEREX «.

También, ha mencionado las Fiestas de Interés Turístico Regional de la comarca, como la Romería de Piedra Escrita de Campanario, La Octava del Corpus de Peñalsordo o el Alcalde de Zalamea, de Zalamea de La Serena.

Además, está prevista la celebración de dos jornadas de intercambio de experiencias sobre patrimonio bélico y sobre oleoturismo.

Por último, el técnico dinamizador del Plan de Acción «La Serena, Paisaje Cultural», Francisco Sánchez Rodríguez, ha explicado que, aunque el Plan tiene su página web: www.laserenapaisajecultural.es , se ha presentado el portal www.laserenaturismo.es, en la que se encuentran todos los nuevos contenidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Plan de Acción «La Serena, Paisaje Cultural» presenta nuevas herramientas de promoción turística para la comarca