Borrar
José Ignacio Fernández, Ruben Zulueta y Antonio González hacen el Camino de Santiago. HOY
Los peregrinos en silla de ruedas harán parada en Campanario

Los peregrinos en silla de ruedas harán parada en Campanario

EQUIPO ·

José Ignacio Fernández, Ruben Zulueta y Antonio González están haciendo el Camino de Santiago para dar visibilidad a su enfermedad

Soledad

Martes, 12 de julio 2022, 22:43

José Ignacio Fernández, Ruben Zulueta y Antonio González son tres peregrinos que están realizando el camino el camino de Santiago, dos de ellos en silla de ruedas a consecuencia de una distrofia muscular. Antonio, que les acompaña con el coche de apoyo, tiene vinculación con Campanario, ya que su padre estuvo trabajando en el municipio hace años.

Los tres forman parte de la Asociación CaMinus, sin ánimo de lucro, creada por ellos tres, con el propósito de desarrollar proyectos en silla de ruedas y visibilizar a través las enfermedades minoritarias. De este modo, consideran que se les da difusión al problema que supone para las personas que padecen una de estas patologías y animan a cualquier persona con una discapacidad «a salir de su zona de confort y realizar actividades al aire libre, a través del positivismo y la superación».

Cuentan con la colaboración de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago de Badajoz y el patrocinio de Diputación de Badajoz ya que estos días pasarán por la provincia, y concretamente por Campanario. Allí, serán recibidos por miembros de la Asociación para la promoción de personas con discapacidad de Campanario y miembros del Ayuntamiento.

Recaudación

Durante el desarrollo de su proyecto tratan de recaudar fondos que después destinan a la investigación de las enfermedades neuromusculares, a través de la fundación Isabel Gemio, la cual dispone de un comité científico formado por los neurólogos más prestigiosos del país.

En el año 2019 completaron el camino francés desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela en silla de ruedas eléctrica, algo que no se había hecho nunca anteriormente, y posteriormente en el año 2021 cruzaran el desierto de los Monegros en diez días en sillas de ruedas. Ahora, están realizando un nuevo proyecto por etapas de 650 kilómetros, de una duración de 20 días, comenzó el día 1 de julio en Almería y llegarán a Mérida el 14 de julio, recorriendo el Camino Mozárabe de Santiago. Pasarán por Monterrubio de La Serena, Castuera, Campanario, Magacela, La Haba, Don Benito, Medellín, Yelbes, Torrefresneda, San Pedro de Mérida, Trujillanos y Mérida.

El presente año 2022 es año Jubilar y consideran que será un año en el que los caminos de Santiago estarán llenos de peregrinos, «lo cual, nos ayudará a desarrollar la labor de difusión de las enfermedades minoritarias, uno de los pilares de nuestra asociación!, dicen..

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los peregrinos en silla de ruedas harán parada en Campanario