Hospital Don Benito-Villanueva. S.G.

Nuevo récord en la evolución de la pandemia en Extremadura con 441 casos nuevos de covid-19, uno de ellos en Campanario

VÍCTIMAS ·

En esta última jornada hay que lamentar además el fallecimiento de siete personas en varias áreas sanitarias.

Viernes, 23 de octubre 2020, 17:49

Nuevo hito negativo en la evolución de la pandemia en Extremadura. La región ha registrado en las últimas 24 horas 441 casos positivos de covid-19., de ellos un nuevo caso en CAMPANARIO.

Este nuevo récord de casos diarios se notifica solo dos días después del último pico, registrado el pasado miércoles. En esta última jornada hay que lamentar además el fallecimiento de siete personas, lo que supone un total en 686 desde el inicio de la pandemia. En los hospitales extremeños hay ingresadas 227 personas, 18 de ellas en UCI. Se han dado 287 altas, lo que equivale a un acumulado de 11.941 altas.

El Área de Salud de Badajoz registra el fallecimiento de dos mujeres de 89 y 79 años, naturales de Corte de Peleas y Santa Marta de los Barros.

El Área de Salud de Cáceres notifica la muerte de un hombre de 78 años, natural de Arroyo de la Luz.

El Área de Salud de Mérida registra un fallecido, un varón de 93 años, de Guareña.

El Área de Salud de Plasencia notifica un fallecido, un varón de 79 años de Hervás.

El Área de Salud de Coria notifica dos fallecimientos, el de dos mujeres de 88 años de Zarza la Mayor.

En el día de hoy no hay brotes nuevos ni cerrados.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha registrado 38 casos positivos. Tiene 24 pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI. Acumula 67 fallecidos y ha dado un total de 1.765 altas.

Publicidad

Por poblaciones:

Don Benito 14

Villanueva de la Serena 3

Campanario 1

Santa Amalia 3

Fuenlabrada de los Montes 8

Helechosa de los Montes 4

Quintana de la Serena 2

Herrera del Duque 2

Puebla de Alcocer 1

Salud Pública acalara que desde hoy no se notifican sospechosos y descartados por la nueva recogida de datos adaptada a las necesidades del nuevo protocolo de seguimiento de los indicadores para la estratificación del riesgo, que recoge el documento aprobado ayer por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad