El nuevo equipo de gobierno prevé un déficit de 2.300.000 euros a final de año
POLÍTICA ·
En el apartado de ingresos, contemplan que percibirán un total de 993.801,95 euros, mientras que los gastos previstos aproximados supondrían un total de 3.325.758,40 euros
REDACCIÓN
Domingo, 19 de noviembre 2023, 21:01
El actual equipo de gobierno de Campanario, formado por el Partido Popular, ha hecho cuentas tras sus primeros 100 días al frente del Ayuntamiento, con las previsiones de ingresos, 993.801,95 euros, y gastos, 3.325.758,40 euros, de cara a final de año. Lo que supondría un déficit de 2.331.956,5 euros, como mínimo.
En el apartado de ingresos, contemplan que percibirán un total de 993.801,95 euros correspondientes al OAR, participación de tributos del Estado y subvenciones.
Por un lado, serán 228.590,07 euros a percibir del Organismo Autónomo de Recaudación, y procedentes de los impuestos Municipales, Rodaje, IBI Urbano y Rústico, Plusvalía, entrada de vehículos y otros que aún quedan por recibir desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre.
En lo correspondiente a participación en los tributos del Estado, señalan que quedan pendientes de recibir las mensualidades de agosto a diciembre de 2023 por un total de 437.495,70 euros.
Por otra parte, respecto a subvenciones pendientes de recibir sería un total de 327.716,18 euros, correspondientes al Programa aprendizaje ESO, Red de teatros primer proceso (2º pago 50%), Red de teatros segundo proceso, Programa D rule artistas en el territorio, Gestor cultural, Dinamización cultural, Fomento a la lectura (2º pago 50%), Romería de Piedraescrita, Programa de Colaboración Municipal de Empleo, Fondo Regional de Cooperación (3º y 4º pago), Ley de la Dependencia, Pacto de Estado y Violencia de Género, Servicios Sociales y de base, Programa colaboración línea Ludotecas, modernización de infraestructuras, uniformidad Policía Local (50%), y AEPSA.
Gastos previstos
En el lado contrario, el de los gastos previstos aproximados hasta el 31 de diciembre de 2023, supondría un total de 3.325.758,40 euros.
Gastos que corresponderían específicamente a nóminas (desde agosto hasta diciembre de 2023), Seguridad Social (desde agosto hasta diciembre de 2023), facturas pendientes de pago (hasta el 17 de junio de 2023), recibos Iberdrola (de julio a diciembre de 2023), facturas de teléfonos (de julio a diciembre de 2023), combustible de seis meses (tomando cantidades de 2022), Centro de Día y Noche (referencia Presupuestos 2022), Pisos Tutelados (referencia Presupuestos 2022), seguros pendientes de pago (vehículos, funcionarios, edificios...), contratos (electricidad, gestoría, programas informáticos, riesgos laborales...), y préstamos contraídos. A ello habría que añadir cantidades que han de devolverse a su procedencia por no haberse ejecutado las obras en fecha o no haber cumplido compromisos el anterior gobierno del PSOE: Ayuda a domicilio, obras del nuevo Centro Cultural, cámaras de videovigilancia en polígono y playa de Campanario
Déficit
Tras el balance entre ingresos y gastos, el Partido Popular señala que el déficit aproximado previsto a 31 de diciembre de 2023 sería de un total de 2.331.956,5 euros.
Una cantidad a la que añadirían los gastos que van a suponer, y que no pueden precisar su coste, las obras de terminación del nuevo Centro Cultural, la finalización de las obras del Parque de La Laguna, y las obras de AEPSA de las calles Parador y Magacela, así como los gastos de mantenimiento de la Piscina Municipal, la Playa de Campanario (generador, transporte de agua...), las reparaciones en vías y edificios públicos y los gastos ordinarios municipales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.