La nueva estación de bombeo soluciona los vertidos al arroyo del Molar tras una inversión de 643.171 euros
OBRAS ·
Para que este proyecto sea una realidad han sido necesarias la construcción de una serie de colectores, aliviaderos, arquetas, conducción de impulsión, etc.
Las obras del colector y de la estación de bombeo de aguas residuales de Campanario han finalizado y se encuentra en funcionamiento en la carretera de la estación, tras haber realizado una inversión de 643.171 euros.
Se trata de una obra con la que se solventan los problemas de vertidos al arroyo del Molar y que desembocaban en el Paredón, según informa el Ayuntamiento. Actualmente, Campanario conduce sus aguas residuales hasta la estación depuradora mencionada a través de dos trazados, el norte y el sur.
El trazado sur se encontraba en unas condiciones pésimas de funcionamiento, debido a una capacidad inadecuada de los colectores y a unas pendientes mínimas que no permitían transportar los caudales, explica el Ayuntamiento. Ello hacía que no se pudiera evitar la sedimentación de los sólidos transportados en las aguas residuales, produciéndose como consecuencia vertidos incontrolados al Arroyo del Molar, y al Paredón.
La Junta de Extremadura ha sido la encargada de la licitación y adjudicación de estos trabajos solucionando, además, el impacto medioambiental que los vertidos ocasionaban en el paraje natural del Paredón.
Necesidad
Para que este proyecto sea una realidad han sido necesarias la construcción de una serie de colectores, aliviaderos, arquetas, conducción de impulsión, abastecimiento de agua potable y alimentación de energía eléctrica, señala el consistorio.
Publicidad
El alcalde campanariense, Elías López, ha reiterado la importancia de estas obras ante los graves problemas que tenía la zona. Y ha sido posible salvando «por un lado el hecho de encontrarnos con la titularidad privada del Paredón, además de contar con un colector principal responsable de los vertidos al arroyo del Molar». López también se ha referido a las continuas fugas de agua en la muralla, por lo que «con pasos firmes y contundentes por parte del Ayuntamiento se ha logrado atajar los dos primeros problemas».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.