Fran Horrillo
Martes, 18 de septiembre 2018, 07:46
La Asociación Europea de Economía y Competitividad ha concedido a la empresa Arteserena SL, de Campanario, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en reconocimiento a su trayectoria profesional.
Publicidad
La Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo otorgada por la Asociación Europea de Economía y Competitividad, reconoce, recompensa y celebra el éxito de las empresas con una trayectoria ejemplar a nivel nacional y/o europeo y con prácticas e iniciativas que apoyan el espíritu y conciencia empresarial. Este galardón, está dirigido a profesionales de todos los sectores dentro de la Comunidad Económica Europea (CEE) que cumplen los requisitos citados anteriormente. "Las empresas y profesionales que reciben este galardón se convierten en modelo y referente en su sector tanto a nivel nacional como internacional", afirma la asociación europea.
Un galardón que recogió el gerente de Arteserena, Marcelino Real, que señala: "Es un orgullo y una satisfacción para mí, después de tantos años, ya casi 25, recibir este reconocimiento. Lejos queda abandonar mi tierra y mi familia por apostar por un sueño. Que la gente probara la Crema del Zújar, porque si la probaban yo sabía que repetirían y así iba siendo. Hasta que el padre Crema dio lugar al hijo Cremositos del Zújar, con el que empezamos a vender en toda España y cuánto más probaban más repetían. Y entonces el mercado exterior empezó a comprobar que había un queso en España que, concurso tras concurso, tanto nacional como internacional, era premiado y estaba entre los mejores. Y probaron y... repitieron. Mi mayor orgullo ha sido poner el Cremositos del Zújar en boca de todo el mundo y que repitan".
El gerente, además, quiere dedicar este premio a su familia: "Quiero agradecer en especial a mi familia, mi mujer y mis dos hijos, principalmente, que dejaran su tierra, también la mía, por compartir y colaborar en mi sueño. Agradecer su apoyo y comprensión, tanto en los momentos buenos como en los momentos malos".
Real recuerda: "Atrás quedan esos tiempos en los que esos socios ganaderos y esos socios emprendedores, en total trece, apostaron por dar valor añadido a un producto en declive como era el cordero, por potenciar una materia prima imprescindible como la leche de oveja merina y por el desarrollo de unos de los quesos más difíciles de conseguir, por su difícil manejo y su complejidad. Gracias a ellos cualquier persona en casi cualquier lugar del mundo puede conseguir un producto inconfundible de máxima calidad, para el paladar más exigente y para el que no lo es tanto, reconocido y premiado mundialmente: el Cremositos del Zújar".
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.