

Fran Horrillo
Viernes, 7 de septiembre 2018, 08:17
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiación y María Santísima de la Victoria de Campanario dio a conocer el pasado mes de julio su intención de acometer la restauración de la Virgen de la Victoria. No obstante, otro de los proyectos aprobados en la última Junta de Gobierno fue la remodelación y embellecimiento del paso de la Entrada Triunfal en Jerusalén, popularmente conocida como 'El Burrito'.
Como se apunta desde la hermandad, "siempre ha sido deseo de la Junta de Gobierno dignificar y embellecer esta procesión que junto con la Eucaristía posterior, marcan el Domingo de Ramos como uno de los días importantes de la Semana Santa de Campanario".
El primer año se sacó aprovechando las andas pequeñas que tenía la imagen y con unos varales cedidos para la ocasión por la Hermandad de Nuestra Señora de Piedraescrita, siendo mayordomo Pedro Jesús Mora Romero.
Al año siguiente, se doraron las mismas andas, se realizaron varales nuevos y se confeccionaron capas verdes para los jóvenes costaleros (que son las que sigue cediendo la Hermandad en la actualidad).
Al mismo tiempo, se fomentó la adhesión a la Hermandad de hermanos cada vez más pequeños que nutrieran las filas del cortejo procesional portando palmas.
Al tercer año, se desecharon las andas antiguas y se comenzó a portar en el paso actual con varales tapizados para 26 costaleros.
Todos estos años, el embellecimiento del paso se ha dejado en un segundo plano ya que fue la imagen la que necesitó de una intervención urgente en el año 2013, dada las malas condiciones de conservación en las que se encontraba. La restauración fue realizada por Manuel Jesús Márquez y también se adquirieron un juego de tres potencias de orfebrería con baño de oro para la imagen.
Por tanto, una de las prioridades que se había ido dejando atrás era el embellecimiento del paso procesional. Las dimensiones de éste pasaran a ser un poco mayores al añadirle una mesa a la canastilla actual (dos alturas). El revestimiento se realizará en madera color caoba con apliques tallados dorados en pan de oro y en vez de los dos varales actuales, contará con cuatro varales, dada la gran demanda de jóvenes que, año tras año, quieren portar la imagen. Por tanto, se pasará de 26 a 34 portadores.
De manera que, como también se acordó hace un par de años y como se viene haciendo, los portadores entraran por estricto orden de alta en la Hermandad. Así, todos aquellos jóvenes que deseen participar al año próximo como portadores y no sean aún hermanos, les invitan a hacerlo, para lo que deben pedir una fecha de alta o hacer llegar sus datos (nombre y apellidos, fecha nacimiento, D.N.I., dirección y teléfono) bien por privado a través del facebook de a Hermandad o al Hermano Mayor, en el 649237782.
También, todos los niños que quieran participar en la procesión de palmas deben ser hermanos y les invitan a inscribirse para mantenerles informados cuánto antes de todas las actividades que realiza la Hermandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.