

Fran Horrillo
Miércoles, 5 de septiembre 2018, 17:48
El proyecto Campanario al fresco , que ha permitido a los vecinos y vecinas campanarienses analizar, reflexionar y opinar sobre el urbanismo y espacio público del pueblo, finaliza mañana jueves 6 de septiembre con una puesta en común de lo generado en las anteriores jornadas.
En concreto, el parque de la Constitución acogerá a partir de las 20.30 horas una última jornada para valorar todo lo que se ha realizado el resto de días y establecer prioridades con respecto al espacio público de Campanario. Además, se organizará un cierre festivo para celebrar la participación y concluir el proceso.
Al acto de clausura asistirá la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Eulalia Moreno.
Así, los vecinos podrán observar un resumen y conclusión de todos los problemas que han detectado sobre sus calles, plazas y parques tras casi un mes de diferentes sesiones y actividades relacionadas con el urbanismo público.
Con respecto a las anteriores jornadas, el pasado 20 y 21 de agosto los más jóvenes imaginaron y crearon pueblos que respondiesen a los deseos y necesidades de la infancia, así como el 26 de agosto los organizadores visitaron a los más mayores en las picotas del pueblo para conocer sus intereses.
Además, el 29 y 30 de agosto los adultos asistieron a una sesión de trabajo para analizar diversos usos, cualidades y calidades del espacio público con el objetivo de detectar retos y problemáticas, y proponer mejoras de cara al futuro.
En concreto, esta última sesión de trabajo de la semana pasada se planteó como un viaje por distintos mapas y lugares de Campanario analizando los usos, cualidades y calidades del espacio público para detectar retos y problemáticas, así como proponer mejoras y nuevas posibilidades de cara al futuro .
Los presentes analizaron las zonas verdes, los espacios de ocio, o la relación periferia-centro, con el fin de estudiar el crecimiento del mismo, su accesibilidad y movilidad, y hasta su identidad o cultura, entre otras acciones.
Además, se hicieron grupos de trabajo donde cada uno defendió su punto de vista, así como se compartió toda la información y opinión de los diferentes sitios campanarienses.
En los lugares más conflictivos, repetidos o simbólicos tratados, en el segundo día de la jornada se organizó una ruta para visitarlos con el objetivo de buscar nuevas dificultades o cuestiones que no se habían comentado.
Con respecto a la participación y éxito del proyecto, la organización, un estudio de arquitectura y urbanismo dirigido por Thais Ibarrondo, ha indicado que están muy satisfecho. También, han agradecido que todo los presentes estuvieran muy concentrados, dedicados y rigurosos.
Por ello, desde el consistorio animan a asistir a todas y todos los vecinos de Campanario al último día del proyecto con el fin de poder observar y conversar todo lo realizado, y realizar un planteamiento municipal final de todas sus necesidades, demandas y deseos.
Cabe recordar que Campanario Al fresco está financiado por la Junta de Extremadura y organizado y ejecutado por un estudio de arquitectura y urbanismo. El consistorio y asociaciones locales han colaborado en todo momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.