

Fran Horrillo
Viernes, 27 de julio 2018, 08:53
La Playa Costa Alegre de Campanario ya trabaja para, más pronto que tarde, la misma bandera azul que ondea en la orilla contraria del embalse de Orellana, luzca también en su zona de baño.
Y es que el Ayuntamiento de Campanario ya se ha puesto manos a la obra de cara a elaborar el proyecto de candidatura a Bandera Azul para la Playa Costa Alegre del término municipal campanariense. En este caso, será en noviembre próximo cuando tiene previsto presentar toda la documentación referente a esta candidatura.
Se trata de unos 50 metros de costa dulce, situados en la margen izquierda del pantano de Orellana. Precisamente, la Playa Costa Dulce del término municipal orellanense, bañada por las mismas aguas cristalinas, ha revalidado este verano la bandera azul por noveno año consecutivo. Y ahora el reto que se plantea es que la segunda bandera azul de Extremadura recaiga en Campanario.
Y para ello, ya se han empezado a dar los primeros pasos. Cabe destacar que el martes 10 de julio, el Alcalde Elías López recibió al Inspector de Bandera Azul en dicha playa con el objeto de comprobar y visitar las instalaciones pertenecientes a la localidad.
En este sentido, el primer edil campanariense señala: "Sabemos que queda un gran trabajo por delante, pero es un nuevo reto que nos hemos marcado desde Campanario, y vamos a tratar de aspirar a la consecución de este galardón de Bandera Azul, el cual tendría una importancia enorme para el turismo en nuestra localidad".
El proyecto, en el cual ya se trabaja, incluye la instalación de paneles informativos, papeleras y bandas antideslizantes para evitar los temidos resbalones cuando se accede al agua. Unos elementos que, junto con los flotadores salvavidas que también se pueden ver este año en la zona de baño, mejoran ya desde este verano la estancia de todos y cada uno de los bañistas.
Pero es que además, el Ayuntamiento de Campanario ha destinado a tres operarios municipales que, a diario, están de ocho de la mañana a tres del mediodía limpiando la zona para mantenerla en las mejores condiciones.
Esta ha sido la primera batería de medidas que se han puesto en marcha de forma inminente, de las que ha tomado buena cuenta el inspector de Bandera Azul en la visita de este mes de julio.
Una vez que el proyecto esté ultimado, se presentará en el mes de noviembre de este mismo año y, con posterioridad, el inspector volverá a realizar una segunda visita para valorar la concesión del distintivo.
Para optar a éste, por ejemplo, el Ayuntamiento de Campanario debería contratar de forma obligatoria a socorristas.
No obstante, hay aspectos de la Playa Costa Alegre que han sido valorados de forma muy positiva en esta primera visita, como la calidad de las aguas, que es excelente y que, no en vano, es la misma que baña la Playa Costa Dulce de Orellana. Además, también ha sido muy favorable el comprobar la buena accesibilidad que presenta esta zona de baño para personas con discapacidad y movilidad reducida, ya que cualquier persona con silla de ruedas prácticamente puede acceder desde la zona de aparcamientos hasta el agua.
Elías López recuerda: "Hasta hace pocos años dicha zona estaba inacabada y las obras por finalizar. Ahora, presentaremos la candidatura a Bandera Azul y aunque sabemos que esto es un camino largo, y que aún queda mucho por hacer, creo que los hechos hablan por sí solos".
No obstante, el primer edil campanariense no duda en implicar en el objetivo a toda la población pues, como recuerda, la consecución de la Bandera Azul es cosa de todos y todas".
Aunque para Campanario en general la Bandera Azul supondría un importante impacto turístico, para el hostelero Felipe Moreno, que regenta desde el año 2015 el chiringuito Costa Alegre en esta playa de agua dulce, este distintivo "sería un bombazo, pues ayudaría a que sonara el nombre de Campanario en toda España, como está pasando con Orellana".
Este verano, el hecho de que el nivel del pantano haya subido con las lluvias ha propiciado que haya más zona con cemento, lo que ha repercutido en el incremento de bañistas. Según Moreno, los fines de semana se pueden dar cita en la playa Costa Alegre, entre 800 y 1.000 personas.
Desde el Ayuntamiento de Campanario se recuerda a vecinos y visitantes que deben "realizar un uso responsable de las instalaciones, con la utilización de las papeleras, para mantener limpia la zona".
Cabe destacar, que desde el año pasado la Playa Costa Alegre se promociona turísticamente. En este caso, el Ayuntamiento de Campanario estuvo presente en la séptima Mesa de Promoción Turística de Extremadura, organizada por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura el pasado 28 de junio del 2017 en Mérida. En ella se presentó la campaña de promoción turística de verano 2017, en la que se incluyó la playa Costa Alegre de Campanario.
La campaña, llamada 'Extremadura es Agua 2017. Empápate de Extremadura', abarca diferentes acciones promocionales, así como la elaboración de una guía regional con todas las zonas de baño y piscinas naturales de la región, junto con balnearios, entre las que está la Playa Costa Alegre.
Además, desde el año pasado la zona de baño de la Costa Alegre de Campanario está ya incluida en la lista europea de aguas y zonas de baño después de los trámites administrativos iniciados por el Ayuntamiento de Campanario el en el mes de octubre de 2016 para figurar en este registro. Los primeros análisis arrojaron que la calidad de las aguas del pantano de Orellana, que bañan la Costa Alegre, tienen una calificación de excelente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.