

Fran Horrillo
Miércoles, 6 de junio 2018, 11:34
El queso Cremositos del Zújar, elaborado en las instalaciones de Arteserena de Campanario, sigue ganando prestigio internacional.
En este caso, el Cremositos del Zújar volvió a ser reconocido en Italia, concretamente en los premios Roma, que organiza la Cámara de Comercio de la capital italiana.
A este certamen se presentaron centenares de quesos de un total de 112 empresas queseras de distintos puntos del mundo. Cremositos del Zújar fue galardonado con el primer premio en su categoría, dentro de 'Formaggi a Caglio Vegetale' (quesos elaborados con cuajo vegetal).
No es la primera vez que el queso campanariense es reconocido en el país italiano, ya que en el año 2014, el Cremositos del Zújar fue galardonado con el primer premio en este mismo concurso de Roma y el año pasado consiguió el tercer premio.
Como apunta el gerente de Arteserena, Marcelino Real, "esto demuestra que Arteserena sigue apostando por la calidad de sus productos, más concretamente por el Cremositos del Zújar, uno de los quesos más reconocidos y premiados en los últimos años".
Además, señala que este nuevo reconocimiento les viene muy bien "para seguir abriéndonos hueco en un mercado tan complicado como el italiano, pues estamos presentes en Verona, Roma y Venecia, y este nuevo premio ayuda sin duda alguna a seguir aumentando nuestra presencia allí".
Cabe recordar que en el año 2016 quedó como segundo mejor queso del mundo y mejor queso de España en los World Cheese Awards celebrado en San Sebastián. Una distinción que ahora cobra más resonancia con estos otros reconocimientos internacionales.
En los últimos meses, Arteserena ha presentado un producto estrella, Cremositos del Zújar sin lactosa. Un proyecto I+D, que ahora es una realidad y que pronto está en las grandes superficies. El queso sin lactosa se quedaba con un toque dulce excesivo, sin embargo el amargor del cuajo vegetal hace que el Cremositos sin lactosa consiga el equilibrio perfecto. Su precio será un 15% superior al normal, aunque es el único sin lactosa de La Serena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.