braulio blázquez gonzález
Miércoles, 28 de marzo 2018, 13:51
Hay cosas que no llegaba a entender de nuestra Semana Santa. Y son tantas las que aún me quedan por aprender.
Publicidad
No comprendía que tocaran con la mano el paso y luego se santiguaran; que se arrodillasen al pasar la imagen y tantas otras.
Y es que Tú en esos momentos, sublimes donde los haya, no eres tan solo una talla.
No está inerte, está viva y así Campanario lo siente. En el crujir de las maderas que deja el paso en las subidas, en el arrastrar de alpargatas en los pies del costalero.
Todos hemos oído infinidad de comentarios, que no son ni más ni menos que la exteriorización de los sentimientos de quienes llevan los pasos. Me refiero, claro está, a los costaleros.
Aunque lo pase mal, no puedo imaginarme una Semana Santa sin llevar el paso.
La ilusión que siento desde que despierto cada Miércoles Santo, ese nerviosismo que va creciendo a medida que se acerca la hora, la impaciencia cuando se adorna el paso, la emoción cuando llego al Carmen
Cuando miro el paso no puedo evitar que me de un vuelco el corazón. Un año más aquí estoy Madre. Gracias por hacer que esto sea posible:
Llegar a la ermita del Carmen y ver a otros hermanos, esos que comparten contigo los pesares de la trabajadera, te ayuda a serenar los nervios.
Se incrementa el nerviosismo con el rezo del Padre Nuestro antes de salir. Un momento que has estado esperando todo un año y apenas sale nada de tu garganta.
La del capataz al brazo para salir del tinglado, tanteo del peso del paso, deseo meter el hombro, te vuelves y miras hacia arriba intentando verla.
Sale la Virgen de la Amargura. Suena el himno nacional. Aplausos, vítores, lagrimas, oraciones Ya está la Virgen en la calle. Es Miércoles Santo.
Durante el recorrido se viven momentos inexplicables. No falta alguno de oración y conversación con la Virgen. No faltan otros de reflexión personal. Y abundan las emociones. Ver el rostro de un niño embobado mirándola no tiene precio, cotemplar los ojos de un hombre llenos de lágrimas es impactante, admirar a campanarienses extasiados a su paso es muy grande y comprobar que en ningún momento la Virgen está sola es gratificante.
Publicidad
Y cuando no puede uno más, porque Ella pesa, su rostro me ayuda a enderezar el cuerpo y seguir 'palante'.
Unas de las referencias más bonitas y emocionantes a los costaleros os la hace uno de los que llevaba el Nazareno y se denomina costalero.
La Virgen de la Amargura sube como con pereza. Arriba la noche oscura, abajo la gente reza.
Las manos juntas lleva. Reza por la raza humana y en su cara lágrimas de dolor que se vuelven Amor.
Ya retumban los tambores, reverbera la trompeta, y de un balcón se desgarra una saeta.
Publicidad
¡Ay Virgen de la Amargura! Tengo el corazón partido, pues debajo de tu paso lloran compañeros míos. De los ojos de la Virgen lágrimas han brotado, pues piensa en los 52 que su corazón le han dado.
Abajo, sudor y sangre, que se empapa en los costaleros- Esfuerzos incalculables para aguantar los varales. El cuerpo todo en tensión, aguantará hasta el final. y los pies, alpargatados, desgastan los adoquines.
Los gritos del capataz resuenan con voz marchita: '¡Hay que parar!.. Ya es hora'. ¡Caray con la cuestecita', responden los 52 costaleros al liberarse del peso, al tiempo que piden agua.
Hay dos lagrimas que empapan los ojos del capataz. Él también fue costalero y hoy no se siente capaz de empujar con sus hermanos a esa Madre que vio morir a su hijo por nosotros. También lágrimas empapan otros tristes capirotes. Quisieran ser costaleros y soportar los rebotes de las andas en sus cuerpos, cumpliendo esa penitencia que a si mismo se impusieron. ¡Arriba la Virgen Bendita! ¡Subirla hasta aquella estrella!
Publicidad
Y la Virgen sube en volandas como si fuese una centella. El público, enardecido, rompe en aplausos sinceros que alimentan el fervor de esforzados costaleros.
Los cuerpos más descansados, se aprestan a otro tirón, y allá va la Virgen con esfuerzo transportada por un solo corazón.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.