Momento de la jornada vivida en Esparragosa de La Serena el pasado sábado.

Éxito del 'Día de la Comarca de La Serena' celebrado en Esparragosa

Numerosos vecinos campanarienses acudieron a esta jornada lúdico-festiva

Fran Horrillo

Lunes, 8 de mayo 2017, 17:21

Un año más, y ya van veintiuno, la Mancomunidad de Municipios de La Serena se volcó en la celebración del Día de la Comarca de La Serena, que se celebró el pasado sábado con éxito de público y organización en Esparragosa de La Serena.

Publicidad

Unos actos que, además afianzar la unión de los pueblos y consolidar la identidad comarcal, pretendían atraer la atención y el interés, no sólo de los vecinos de los trece pueblos y las cuatro entidades locales menores que integran la entidad comarcal, sino también de los visitantes que cada año se acercan desde diferentes lugares para disfrutar de esta jornada festiva.

En este caso, aunque estatutariamente Campanario no pertenece a esta mancomunidad, sino a la Mancomunidad La Serena-Vegas Altas, si es cierto que hubo muchos campanarienses que no se quisieron perder la cita en la fiesta de La Serena.

A las once de la mañana se llevó la recepción de los visitantes a los que se les ofreció un 'desayuno molinero'. Seguidamente empezaron las actividades deportivas. A las 12.30 tuvo lugar la actuación de la Banda Municipal de Música de Zalamea de La Serena.

Tras los actos institucionales, arrancó una matiné con baile de sevillanas y la actuación del cuarteto 'Cachaba', y a las dos de la tarde los asistentes podrán degustar una caldereta de cerdo con vino de la tierra. A las cinco estaba programado el espectáculo ecuestre 'Hermanos Godoy', al que le seguirá la entrega de premios de las actividades deportivas, así como del IX Concurso de Cuentos Mancomunidad de La Serena.

A las seis llegó la hora del flamenco, con las actuaciones de Virginia González, cantaora de Siruela, que resultó ganadora del concurso de cante flamenco que cada año organiza la Mancomunidad de la Serena, junto con la cantaora de Herrera del Duque María Metidieri y el cordobés José Muñoz 'El Toto', acompañados al toque por el guitarrista 'Romero de Badajoz' .

En definitiva, un año más esta cita se convirtió en un lugar de encuentro, reflexión y convivencia de los principales protagonistas del desarrollo a nivel comarcal, los vecinos de las distintas localidades. Se compartieron experiencias y se fortaleció la identidad y la cultura del espacio agrario promoviendo la concepción del medio rural como un lugar de cohesión social y cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad