Costaleros de la Virgen de los Dolores en plenos ensayos.

Las hermandades de Semana Santa ultiman sus preparativos

Mientras que la Hermandad del Cautivo cumple su 50 aniversario, la del Nazareno celebra la conmemoración de sus 350 años de historia

Fran Horrillo

Lunes, 3 de abril 2017, 18:25

En Campanario ya huele a incienso y a cera y las hermandades de Semana Santa ultiman los preparativos, al tiempo que miran al cielo, de cara a vivir con recogimiento la Pasión campanariense.

Publicidad

Estos días, además, se intensifican los ensayos de los costaleros de las diferentes hermandades, al tiempo que la banda de música también afina sus instrumentos, ya que sus melodías y su acompañamiento serán parte importante en las procesiones.

La Hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura de Campanario se encuentra inmersa en los actos con motivo de su 50 aniversario, que tuvo su momento álgido el sábado 4 de marzo, cuando pudo realizar sin sobresaltos su salida extraordinaria que tenía prevista, y que tuvo lugar por primera vez en su historia.

La misma arrancó en torno a las 17.30 horas y consistió en el traslado de sus imágenes, el Cautivo y la Virgen de la Amargura, desde los Mártires a la capilla del Carmen.

Por cierto, que la hermandad ha abierto lista de costaleros que estén dispuestos a llevar los pasos de Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura. Para ello tan sólo tienen que enviar un mensaje privado a la cuenta de facebook de la hermandad o llamar al teléfono 685231271.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad cuenta con tres imágenes. Su principal novedad para este año es la conmemoración del 350 aniversario de la hermandad, por la cual se llevarán a cabo diferentes actos a lo largo del año, tanto de culto, como de formación y caridad.

En lo que se refiere estrictamente a la Semana Santa, este año la Virgen de la Soledad estrenará nuevo trajo. Tanto el terciopelo como la elaboración ha sido donado por distintas hermanas. También se ha procedido a la restauración y posterior baño en plata de la corona de la Soledad.

La hermandad cuenta en la actualidad con aproximadamente 650 hermanos y en la más numerosa de Campanario.

En la mañana del Domingo de Ramos se abrirán los desfiles procesionales con el Burrito. Una procesión que organiza la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiación y María Santísima de la Victoria, que presenta algunas novedades.

Publicidad

En cuanto a los proyectos puestos en marcha por la nueva Junta de Gobierno se encuentra el bordado en hilo de plata de los faldones del paso del Cristo. Este año se estrenarán el delantero y el trasero. Y si hay tiempo suficiente, también se estrenará el bordado de alguno de los respiraderos.

Si bien, otro de los aspectos que requiere de más urgencia es la conservación del Cristo de la Expiación y María de la Victoria. El primero presenta graves grietas en la espalda, acumulación de suciedad superficial, así como numerosos roces y zonas, como los pies, con ausencia de policromía. La Virgen necesita el cambio de candelero por uno más ancho, la sustitución de brazos por unos articulados y la restauración de algunas grietas y pequeños roces en la cabeza y manos. Todos los interesados en colaborar con este proyecto pueden hacer su donativo en la cuenta habilitada en Banca Pueyo, indicando la finalidad del mismo en el concepto.

Publicidad

Asimismo, se han puesto a la venta en algunos establecimientos de la localidad (Panadería Chin Chin, Aromas y Estanco Mariu) pulseras con las imágenes titulares para recaudar fondos para la restauración.

Si bien, para comenzar con estas labores de restauración, la hermandad precisa que se van a adquirir tres cantoneras a Paula Orfebres, para embellecer la Cruz y mejorar sus dimensione. Además, la hermandad de la Expiación celebró el sábado 1 de abril la Misa de Hermandad.

Publicidad

Por último, la Hermandad de la Virgen de los Dolores, que se encarga de organizar la procesión del Domingo de Resurrección, indica que la principal novedad de este año ha sido la restauración del Cristo Resucitado. En el taller de Manuel Jesús Márquez Real, de Fuente de Cantos, se ha llevado a cabo la restauración de la peana, que estaba muy deteriorada, y de algunos de los dedos de la mano. Esta hermandad cuenta más 350 hermanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad