

Fran Horrillo
Martes, 4 de octubre 2016, 09:52
Leyla Buitrago es la nueva profesora de flamenco y sevillanas de la Escuela Municipal de Música.
Ésta arrancó ayer las clases de flamenco y sevillanas en Campanario y estará todos los lunes de 16.30 a 20.00 horas, impartiendo sus conocimientos a todas las edades.
Leyla llega a Campanario con humildad y teniendo muy presente las cualidades y la formación que ha de tener un buen maestro de flamenco, que ya pone en práctica en la escuela que tiene abierta en Villanueva de la Serena: Son muchas las cualidades que se ha de tener, pero principalmente y bajo mi humilde opinión creo que la pasión, el amor y el respeto por éste arte son fundamentales. Por supuesto como cualquier educador, sea la materia que sea, la vocación ha de nacer contigo. Esas ganas de enseñar y mostrar lo que sabes, esas ansias de ver al final de un curso los resultados en tus alumnos y todos esos quebraderos de cabeza, buenos y malos, por que todo sea recibido de la mejor manera, forman parte de nuestra vida. Muy importante y atreviéndome a predicar en nombre de los sabios del flamenco y bajo el mío propio, pienso que la formación en el flamenco al igual que en la danza en general es la pieza clave para después transmitir los buenos conocimientos. Es una pena la falta de formación y en consecuencia la mala enseñanza. Pienso que el respeto a esta disciplina en ocasiones se pierde.
En este sentido, Leyla señala que está trabajando en la actualidad para conseguir una titulación oficial: El flamenco es un mundo infinito, no es necesario tener una titulación oficial para conocer este arte de los pies a la cabeza. Yo personalmente ahora mismo estoy inmersa en un proyecto en el cual obtendré un título oficial y con este dar la posibilidad de que mis alumnos tenga la preparación y consecuente obtención de un título oficial de carrera en flamenco. Decidí hace 3 años prepararme para ello. No fue por disponer de un diploma o título en la pared, si no por las ansias que tengo de no dejar de aprender. Creo que jamás lo aprendes todo en el flamenco, siempre hay algo, un pellizco diferente, un brazo moldeado de otra manera, unos tiempos a tierra o a contra escondidos, unos sonidos de pies que antes no salíanSiempre hay algo nuevo y mejor y me encanta ir descubriéndolo.
Leyla empezó a bailar con 4 añitos hasta los 14 en Estudios Katia de Don Benito. Como apunta de allí siempre recordaré a una gran maestra, Roció Flores, ella me dio las bases del estar en el flamenco, esos pellizcos en el culo, esos dedos clavados en los hombros para su correcta posición, pero siempre atenta a nosotros y siempre por nuestro bien y de las mejores maneras, eso era buen flamenco y buena enseñanza.
De allí obtuvo muy buenas calificaciones en los exámenes de un tribunal del conservatorio de Sevilla que ésta escuela ofrecía, pero acabó cerrando sus puertas y en Extremadura ahora mismo no hay conservatorio de danza que permita finalizar estos estudios.
A partir del año 2006 y debido a su marcha a la universidad, Leyla Buitrago comenzó a tomar clases en Madrid en la prestigiosa escuela de Amor de Dios en la que estuvo todo un año aprendiendo de grandes profesionales. En el 2007 regresó a seguir estudiando sucarrera universitaria a Badajoz y por las tardes se formaba en escuelas de flamenco de Mérida y Badajoz, llegando a pertenecer a los cuadros flamencos de dichas escuelas y así hasta el año 2012.
Durante estos años los meses de verano los destinaba a volver a Madrid a tomar grandes cursos intensivos coordinados por grandes del flamenco como La Truco, Antonio Canales, La Talegona, Manuel Reyes, Antonio Reyes, Gala Vivancos, David Paniagua, Nuria Truco, Carmela Greco, La Farruca, Dagmara Brown o Pedro Córdoba entre otros.
Seguidamente en el 2014 comenzó mis estudios de la carrera oficial de flamenco para la homologación de su escuela, su máxima formación y para tener la capacidad de ofrecer nuevos frentes a mis alumnos.
Como señala tengo muy claro que me queda mucho por aprender de este arte infinito, pero si de algo estoy segura es que lo aprendido hasta la hora lo tengo perfectamente afianzado para trasmitirlo a mis alumnos y a mí misma.
En definitiva, unos conocimientos que espera inculcar a los niños y niñas de Campanario. Un proyecto, para el que se muestra muy ilusionada: He decidido involucrarme en éste proyecto porque me consta que Campanario es un pueblo amante del flamenco y eso me llena de ganas. Me han llamado directamente de la escuela municipal de danza para ofrecerme este puesto y estoy decidida a enseñar un buen flamenco. Las clases serán distribuidas en dos partes. Por un lado teoría hablada y técnica de cuerpo y pies y por otro lado el aprendizaje de distintos estilos del flamenco según el nivel cursado. Quiero agradecer a todo este equipo por confiar en mí y en mi trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.