Borrar
Piedraesrita Jiménez en el Congreso de los Diputados. CEDIDA
Piedraescrita Jiménez cierra su etapa como diputada en el Congreso

Piedraescrita Jiménez cierra su etapa como diputada en el Congreso

"Para mí ha sido una experiencia enriquecedora, de la que he aprendido mucho", asegura

Fran Horrillo

Jueves, 26 de noviembre 2015, 10:35

El pasado 26 de octubre se disolvieron las Cortes Generales con motivo de la convocatoria de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. Y al día siguiente, causó baja como diputada del Congreso de los Diputados, la campanariense María Piedraescrita Jiménez Díaz, que tomó posesión del cargo el 10 de enero del 2012, cuando sustituyó a Alejandro Ramírez del Molino.

Ahora, llega el momento de hacer balance tras estos casi cuatro años de trabajo en la Cámara Baja, integrando el grupo parlamentario popular. Para mí ha sido, sin duda, una experiencia muy enriquecedora, de la que he aprendido mucho y de la que me siento muy orgullosa, al haber aportado mi humilde granito de arena para que nuestro país vaya en la buena dirección y nos permita salir de la crisis, apunta.

Piedraescrita Jiménez ha sido en esta legislatura vocal en las comisiones de Hacienda, Drogas y Cambio climático. Según la web del Congreso, la diputada campanariense no intervino ninguna vez en la tribuna de oradores, al tiempo que no realizó ninguna pregunta oral, formulando nueve cuestiones por escrito. Su nómina anual ha ascendido a 64.932 euros.

Sobre sus pocas intervenciones en el Congreso, ésta precisa: La labor del diputado no sólo es salir a la tribuna. Ahí suelen salir los portavoces. Mi trabajo como diputada ha sido en la sombra, por detrás. Por ejemplo, he participado en una ponencia donde hemos trabajado mucho con el problema de las drogas, me he reunido junto con otros compañeros con empresas, he hecho cursosEs cierto que me llamó una vez el secretario de mi grupo para intervenir, pero es que en esta legislatura he tenido que afrontar problemas personales muy graves, como el de mi madre y la enfermedad de mi marido, que me han llevado a estar en un segundo plano, aunque sin faltar apenas a las sesiones que se celebraban en Madrid, tanto a los plenos como a las comisiones.

Jiménez admite que quizás le hubiera gustado asistir a más plenos en el Ayuntamiento de Campanario, donde también ha sido concejala: Lo he compaginado en la medida de lo posible, ya que en los dos sitios coincidían los plenos. Y me ha sabido mal el no haber podido estar más tiempo en mi pueblo.

De esta experiencia, Piedraescrita se queda con el trato fenomenal que he tenido como mis compañeros, tanto con los de mi partido como con los de otros, que siempre han preguntado por mi marido y muchos de los cuales me llamaban cariñosamente Piedrita, por lo que sólo puedo decir que me he sentido muy querida y muy arropada.

En cuanto a anécdotas, a la diputada campanariense le ha llamado la atención que prácticamente hayan estado toda la legislatura rodeados por la Policía ante la celebración de manifestaciones. Aunque quizás la más curiosa que recuerda fue el día que una mujer de entre el público tiró un zapato al hemiciclo y luego se encaramó a una barandilla: Tenía ya una pierna fuera y pensé que se caía, relata. Recuerda con cariño ser testigo de la proclamación del Rey Felipe VI y con tristeza el día que un diputado de Amaiur rompió las hojas de la Constitución en el Congreso.

Respecto a su futuro político Jiménez avanza que, por edad y debido a su situación personal, éste puede estar próximo a concluirse. Aunque, de momento, no tiene nada decidido al respecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Piedraescrita Jiménez cierra su etapa como diputada en el Congreso