Borrar
Charanga Los Despistaos de Campanario, en una actuación antes de la pandemia. HOY
«Un año normal habríamos tenido 140 actuaciones, y este llevamos solo 30»

«Un año normal habríamos tenido 140 actuaciones, y este llevamos solo 30»

CONSECUENCIAS DEL VIRUS ·

La Charanga Los Despistaos es otro de los negocios campanarienses afectados por la suspensión de eventos y fiestas en los pueblos.

Jueves, 20 de agosto 2020, 17:07

Que las charangas son el alma de las fiestas, nadie lo pone en duda. Amenizan celebraciones familiares, festejos populares y hasta procesiones. Se podría decir que son indispensables en las fiestas estivales de los pueblos. Sin embargo, ni el bombo, ni la trompeta o los platillos se ha escuchado este mes de agosto en ningún pueblo, con la suspensión de festejos.

Que se lo digan a los componentes de la Charanga Los Despistaos de Campanario, que de las 142 actuaciones que tuvieron el año pasado, este año han tenido solo 30, y la mayoría de ellas antes de comenzar la pandemia.

Así lo asegura Francisco Plaza, uno de sus componentes, que recuerda que la última actuación fue el 13 de agosto en Castuera, donde los contrataron como otros años para animar un mercadillo que montan cada verano. «Por lo general se ponen puestos en las calles y animamos mientras la gente nos sigue, pero este año el mercado ha sido en el interior de las tiendas y no ha habido ambiente», cuenta.

Francisco reconoce que, al no haber fiestas, en los pueblos no hay ambiente para una charanga «y fuimos casi solos todo el recorrido». Una situación que no les resulta extraña «ya que los últimos casos de contagios que se han detectado en la comarca, hace que la gente tenga miedo y no estén para fiestas», comenta.

Componentes de la Charanga Los Despistaos. HOY

Beneficios

La falta de ingresos de la charanga este año son grandes, ya que solo mes de agosto pasado tendríamos 28 o 29 contrataciones, «aunque podríamos tener hasta cerca de 40 en fechas como estas, pero eso ya es reventar». Eso sí, reconoce que el inicio de año les ha respetado y tuvieron bastante actividad durante el Carnaval en varios pueblos y un cumpleaños a principios de marzo en Campanario. Sin embargo, Francisco calcula que en todo el verano deberían llevar ya unas 70 actuaciones y solo han hecho cuatro.

No en vano, recuerda con pena que este año no han actuado en la Feria de Abril de su pueblo, ni tampoco en la de agosto, «que siempre tocamos en los botellones y le gente nos sigue hasta el reparto de churros y chocolate», explica.

Todo ello supone un dinero que es un ingreso extra «muy importante para algunos de los componentes, ya que con lo que sacan de la charanga se pagan parte de los estudios o el piso de la universidad», reconoce. Sin embargo, muchos de ellos han recurrido este verano al sector de la hostelería para trabajar como camarero o al campo a coger fruta porque no tienen que sacar el dinero de algún lado.

Una de las actuaciones de la Charanga Los Despistaos. HOY

Aunque es habitual ver a seis miembros tocando en la Charanga Los Despistaos el grupo lo forman 11 o 12 músicos que se van alternando según la disponibilidad para desplazarse a los distintos puntos donde se les llame. Y es que esta charanga también tiene un gran nicho de mercado en las bodas y despedidas de solteros. Eventos que, en la mayoría de los casos, se han aplazado «y nos han avisado para que reservemos la fecha para el año que viene», explica Francisco Plaza, a la vez que se muestra escéptico con que el año próximo vaya a recuperarse la normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Un año normal habríamos tenido 140 actuaciones, y este llevamos solo 30»