Un total de 290 niños han nacido con un HOY Campanario bajo el brazo
INCENTIVO A LA NATALIDAD ·
A lo largo de los últimos ocho años, los que tiene de vida HOY Campanario, el consistorio ha repartido 177.000 euros para el cheque-bebé.INCENTIVO A LA NATALIDAD ·
A lo largo de los últimos ocho años, los que tiene de vida HOY Campanario, el consistorio ha repartido 177.000 euros para el cheque-bebé.Por María, Ana Belén, Esther o Sonia parece que no hayan pasado los años. Estas cuatro mujeres fueron hace algo más de ocho años las protagonistas de un nacimiento, y no precisamente el de sus hijos, que por supuesto también. De forma tímida, aunque con mucha ilusión se ponía en marcha un proyecto mediático por el que sí pasan los años, y esa es una gran noticia, ya que significa que sigue vigente. Unos años muy bien llevados, como los de ellas, y que han servido para ver cómo Campanario sigue creciendo y contando con savia nueva, al igual que este proyecto periodístico.
HOY Campanario abría los ojos en febrero de 2012, y pocos meses antes lo hacían Teresa, María, Paula y Jacinto. Cuatro niños que junto a sus madres fueron portada de aquel primer número que ahora cumple 100 publicaciones.
Si por los rostros de sus madres uno no pueda pensar que ya se han cumplido tres meses y ocho años desde aquella portada que ahora hemos vuelto a reproducir, no se puede decir lo mismo de sus hijos, ahora irreconocibles. Ellos forman parte de una generación de campanarienses responsables de que este pueblo continúe teniendo motivos para seguir adelante.
Por aquel entonces, los ocho fueron protagonistas por haber sido algunas de las familias beneficiarias del cheque bebé que el Ayuntamiento había comenzado a conceder poco antes. Una ayuda de 1.000 euros repartidos en dos años que, suponen un gran alivio para las familias, a la vez que puede servir de acicate a la hora de aumentar la familia.
Aquella primera publicación de este periódico local fue testigo de los primeros llantos y sobre todo las risas de un total de 39 niños que habían nacido a lo largo de 2011. De todos ellos, hasta el momento, habían solicitado el cheque-bebé destinado a productos para el un total de 28 familias, aunque alguna todavía estaban dentro del plazo de tres meses desde el nacimiento para pedirlo.
Publicidad
Desde entonces, los niños han seguido llegando a Campanario para darle vida y, en agradecimiento, su Ayuntamiento les hace entrega de esta ayuda económica, siempre y cuando alguno de los padres esté empadronado en el municipio y se cumplan unos requisitos de renta. «Eso es algo que para nada me parece mal, ya que entiendo que no en todas las familias hay las mismas necesidades», asegura Esther, quien por aquel entonces aún no se aplicaba este último requisito.
La ordenanza municipal al respecto se fue modificando y con ella los niños seguían naciendo y creciendo. La tendencia en estos años ha oscilado, manteniéndose en una media anual de 35 niños. En los años 2011, 2012 y 2015 fueron los de mayor natalidad en este tiempo con 39 nacimientos, mientras que el resto de años la cifra se movió entre los 32 y 35 nuevos retoños. Sin embargo, fue el año pasado cuando ese número fue el menor de todos, rompiendo la media, y los nuevos niños que vieron la luz en Campanario fueron 29. En estos primeros meses del año no se dispone de datos, pero como en el resto del país, la tendencia está siendo a la baja, y el censo de vecinos en el municipio, a fechas de primero de año, era de 4.854 habitantes.
Publicidad
Por eso, estas cuatro madres coinciden en animar a las jóvenes parejas a tener hijos «y sobre todo a aquellos que solo tienen uno, porque uno es muy poco», dice Belén que, al igual que María y Esther tienen dos hijos en total, mientras que Sonia es familia numerosa y «estoy muy contenta». Y eso a pesar de que tras el nacimiento de Jacinto tuvo otro hijo pero no le correspondió la ayuda municipal, reconoce.
Se trata de una ayuda que en estos años ha alcanzado la media de unos 177.000 euros salidos de las arcas municipales. María no duda en afirmar lo bien que le vino para comprar leche, pañales, productos de higiene e incluso ropa para su pequeña. Eso sí, todo debe ser gastado en los establecimientos del municipio, para fomentar la economía local.
Publicidad
Y es que los niños son vida y dan alegría, aunque a veces «uno no sepa qué hacer con ellos», comentan jocosamente las cuatro. Lo están comprobando estos dos últimos meses donde la convivencia entre padres e hijos está siendo intensa y muy estrecha. El confinamiento no ha dejado otra opción. Aunque, en general, ninguna de ellas tiene queja por cómo están llevando sus hijos la situación, «porque es asombrosa la capacidad de los niños para adaptarse a esta situación», afirman.
Y mientras tanto, Teresa, María, Paula y Jacinto seguirán, al igual que el resto de niños de Campanario, llenando de risas los parques, haciendo que sus calles tengan vida y contribuyendo a crear un pueblo próspero, donde contarán con un periódico local que les dará voz y las mantendrá informados. Por eso, cuidemos a nuestros lectores futuros.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.