Desde mañana se limita las reuniones sociales a un máximo de seis personas en el ámbito público y en el privado
RESPONSABILIDAD ·
El Alcalde de Campanario apela a la responsabilidad individual a la hora de cumplir con estas nuevas medidas, que estarán activas durante los próximo 14 días.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha decidido establecer un límite de seis personas en las reuniones sociales, tanto de carácter público como privado, durante 14 días, en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, como medida preventiva de lucha con la Covid-19.
El Alcalde de Campanario, Elías López, a apelado a través de las redes sociales a la responsabilidad individual a la hora de cumplir con estas nuevas medidas, para seguir luchando contra el virus.
Este es uno de los acuerdos que ha adoptado el Ejecutivo en la reunión de carácter extraordinario que ha tenido lugar este viernes y de la que ha dado cuenta en rueda de prensa el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
El titular de Sanidad ha justificado esta decisión de carácter general en el hecho de que se ha demostrado que las reuniones sociales son la vía de contagio más frecuente no solo en Extremadura sino en todo el país. Con ello, además, se pretende evitar «castigar o penalizar» otros ámbitos de actividad económica».
La medida, que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura a lo largo de este fin de semana, incluye como excepciones las reuniones formadas exclusivamente por personas convivientes, las reuniones de carácter social relacionadas con actividades laborales o institucionales, o cuando se trate de órganos de gobierno y deliberación, o de órganos necesarios para el funcionamiento de comunidades de propietarios, asociaciones, federaciones o asimilados y que tengan como objetivo el cumplimiento de un deber público u obligación legal.
Otras medidas adoptadas por el Ejecutivo son, por una parte, la regulación de los ingresos en centros residenciales de personas en situación de emergencia social, tengan o no PCR positiva.
En este sentido, Vergeles ha señalado que el SEPAD se encargará de asignar un centro de referencia para estas personas «donde puedan ser ingresadas con las garantías de confinamiento» y que esas personas tengan «una garantía de resguardo y un sitio a donde ir».
Además, también se regula todo lo relacionado con los paseos terapéuticos y salidas que, de no producirse, suponen un riesgo para el deterioro cognitivo o de la salud mental, o en general para el deterioro de las personas.
Por otra parte, y con la finalidad de «llenar una laguna» que existía en relación con el aforo permitido a academias y centros de formación que no pertenecen al ámbito educativo, se establece en el 75 por ciento, es decir se equiparan al aforo permitido a las autoescuelas, según ha explicado el consejero.
Además, se fija en un 60 por ciento el aforo de las bibliotecas de titularidad municipal y algunas de titularidad autonómica.
LLAMADA A LA RESPONSABILIDAD
El consejero ha apelado de nuevo a la responsabilidad individual de la ciudadanía extremeña para evitar la expansión del virus: distancia de seguridad, uso de mascarilla y reducción de la movilidad a lo imprescindible son algunas de las normas que deben respetar todos los ciudadanos, ha explicado.
Vergeles ha subrayado la «ejemplaridad» en la actitud de los niños y niñas de la región, así como de las «personas de edad», y ha insistido en que la Junta de Extremadura seguirá apostando por la presencialidad en la enseñanza, si bien ha pedido a la comunidad educativa que mantenga las medidas y recomendaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.