Interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Campanario. AC
El lunes se retoman los actos religiosos en la iglesia de la Asunción, con aforo limitado y varias restricciones
ADVERTENCIAS ·
El aforo será máximo para 110 personas que podrán sentarse en los lugares señalados en los bancos. Aconsejan que las personas mayores o con problemas de salud sigan la misa desde casa por los distintos medios disponibles.
Tras la autorización para que Extremadura pase a la Fase 1 de la desescalada partir del 11 de mayo, entre las medidas que comienzan a flexibilizarse está que se puedan retomar los actos de culto en las iglesias.
Por este motivo, desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Campanario advierten que la limitación de aforo para los actos religiosos abiertos al público será de 110 personas, ya que solo puede ser ocupada el 30% de su capacidad.
De ahí que, desde la parroquia pidan a los campanarienses ser «muy comprensivos y colaboradores para poder llevar esta situación lo mejor posible».
Asimismo, advierten que en las próximas semanas «podemos encontrarnos la iglesia cerrada porque el aforo esté completo, y aunque haya mucho sitio en los bancos no podremos ocuparlos, ni quedarnos de pie en los pasillos». De este modo, aclaran, solo podrán estar ocupados los lugares señalados en los bancos.
En un comunicado, explican que se va a intentar tener preparado un sistema de reserva de asientos para que cuando se tome la decisión de ir a la iglesia, «tengamos más o menos la certeza de poder entrar y sentarnos donde nos indiquen o toque».
A TENER EN CUENTA
Desde la parroquia de la Asunción aconsejan que las personas mayores o con problemas de salud se queden en casa y sigan la misa por los distintos medios disponibles.
Por otro lado, piden que cuando se esté en el interior de la iglesia hay que intentar tocar lo menos posible las barandas, altares, santos, sagrario, etc.
Además, se deberá llevar mascarilla tapando la nariz y la boca, «y no se podrán hacer corrillos ni al entrar, ni al salir, ni pararse en la puerta entorpeciendo el paso».
Para ello, cuentan, se intentará que haya voluntarios que ayuden a mantener el orden dentro de la iglesia.
TRÁMITES EN LA SACRISTÍA
Igualmente, la sacristía tampoco podrá ser un lugar donde se aglomeren las personas, por lo que quien quiera entrar antes o después de la misa lo hará de uno en uno y con mascarilla.
Todo lo que sea tema de despacho, documentación o concertar algún sacramento, se tendrá que hacer en otro momento, habilitánsose un horario para la atención al público.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.