José Antonio Becerra muestra su maqueta de la carroza. HOY

José Antonio Becerra muestra una réplica en miniatura de la carroza Calaveras Mejicanas, una de las ganadoras en 2019

ELABORACIÓN ·

El joven de 15 años ha llevado la maqueta a la biblioteca para que los niños pudieran entender cómo se confeccionan las famosas carrozas de la Romería de Piedraescrita

Viernes, 7 de febrero 2020

Los niños que han participado en la actividad de La Hora del Cuento, dedicada especialmente a difundir e inculcar en ellos la tradición de la Romería de Piedraescrita han recibido esta tarde una visita muy especial.

Se trata del joven campanariense José Antonio Becerra, un apasionado de las vistosas carrozas que se organizan cada año para el desfile del Lunes de Pascua.

En este caso, ha acudido al taller de manualidades organizado por la Concejalía de Cultura, e impartido por la responsable de la Biblioteca Municipal y la Monitora Sociocultural, para mostrar a los más pequeños una réplica a pequeña escala de la carroza tercer clasificada el pasado año.

A sus 15 años, José Antonio tiene una habilidad especial para las manualidades como se ha podido ver en la espectacular carroza, idéntica a la que elaboró un grupo de campanarienses el pasado año, titulada Calaveras Mejicanas.

Este joven fue confeccionando la pequeña carroza a la vez que se hacía la original, pero empleando una caja de madera de fruta como base. A partir de ahí, utilizó papel, cartón, poliestireno, y el tradicional papel de seda que hecho pequeñas bolas cubre toda la base con múltiples colores.

Sin embargo, no es la primera vez que José Antonio Becerra hace una carroza a escala. Lleva ya varios años con esta afición gracias a que algunos familiares se encargan de confeccionar una de ellas para el desfile de cada edición. De este modo, les acompaña y les echa una mano, a la vez que va dando forma a la suya propia.

Publicidad

A todos los asistentes a la actividad en la biblioteca les ha sorprendido la exactitud de la maqueta con la carroza original, y han sabido valorar el trabajo y el esfuerzo de José Antonio, que sin duda representa la mejor cantera de los campanarienses que desde pequeños viven con pasión la mayor fiesta de este pueblo.

Cabe destacar que en el evento se ha contado con la presencia de responsables de las carrozas participantes en esta próxima edición, que tendrá lugar el 13 de abril.

Igualmente, todos los integrantes de la carroza Calaveras Mejicanas agradecen la colaboración que les presta cada año, y le animan a que continúe con esta tradición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad