Jesús Alba durante una sesión fotográfica. NACHO GUISADO Y MARTA RODRÍGUEZ

Jesús Blanco y Alba González hacen triplete en el Campeonato de Extremadura de baile retro

BAILE VIRTUAL ·

En esta ocasión han competido de forma virtual y sin público, siendo valorados por el jurado a través de las grabaciones realizadas en video por la organización.

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 10:46

El bailarín campanariense Jesús Blanco Román, que acumula numerosos premios junto a su pareja de baile, Alba González, ha vuelto a conseguir el primer puesto en el Campeonato de Extremadura de Baile Retro.

Un nuevo logro para este joven que sigue trabajando intensamente para conseguir su nueva meta, que es presentarse al Campeonato España de baile deportivo, que se celebrará en enero. Después, vendrá el campeonato de Europa, sin fecha aún por concretar.

Hace solo unos días, volvía a sorprender engrosando su medallero al lograr tres primeros puestos en el Campeonato de Extremadura de Baile Retro. Así, ambos tienen medalla de oro en Combinado (vals, tango y pasodoble), en Bachata y en Salsa. También han logrado el tercer puesto en Chachachá.

Sin embargo, ha sido un campeonato muy distinto a lo que están acostumbrados. Y es que en este caso se ha tratado de un certamen virtual. En el caso del baile deportivo sí se está apostando por la presencialidad, aunque sin público. Pero en el baile retro han optado por hacerlo a distancia «y yo creo que sido una buena manera de que la gente siga apoyando las escuelas de baile, yendo a clase, y sigan teniendo ganas de competir», opina Jesús.

El hecho de que no se suspenda el campeonato y se busque una alternativa segura «lo que hace es mantener viva la llama del baile, ya que si no las escuelas sufrirán las consecuencias», añade.

En este caso, dos personas de la organización fueron por las escuelas de baile Extremadura que competían y grabaron los videos que posteriormente visualizó un jurado. Este joven bailarín explica que las normas fueron iguales que en cualquier certamen, donde la música fue elegida aleatoriamente, y solo se podía bailar una vez cada tema, sin repetición. «Le pusimos muchas ganas para que nos saliera a la primera y nos estuvimos preparando igual que para una competición presencial», cuenta.

Publicidad

Sin embargo, hay algo que no se puede reemplazar, y es el público. Desde que comenzó la pandemia no se permite que haya nadie en las actuaciones, y eso es algo a lo que no te acostumbras, dice.

«No es que sea desmotivante, pero sí extraño y no te esfuerzas todo lo que debieras porque es complicado meterse en el ambiente de competición, y parece un ensayo, aunque inconscientemente», dice el campanariense.

Aún así, Jesús agradece que se apueste «por la cultura y el baile seguros, para que podamos seguir haciendo lo que más nos gusta que es bailar», confiesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad