La pandemia ha traído la ruina económica a muchos sectores y entre ellos al de la industria musical donde se acumulan meses de inactividad y pérdidas económicas.
Festivales, salas de conciertos y promotores ven el futuro muy incierto, y debajo de esa industria están los músicos y compositores que llevan ya casi un año sin apenas ingresos.
Muchos han tenido que reinventarse y las plataformas digitales está siendo su única tabla de salvación, y demandan nuestra ayuda.
Es el caso de músicos con una larga trayectoria como el campanariense Javier Escudero, conocido por su grupo Scud Hero, que ha pasado de una gran actividad a buscar alternativas para seguir viviendo de aquello que mejor saben hacer, que es crear música.
Por eso, ya en mayo de 2020 sacó varios temas bajo el título 'Canciones Confinadas' con los que muchos pudieron hacer más llevadero el confinamiento. Unos meses después, justo ahora, saca un nuevo trabajo llamado 'Canciones desconfinadas' compuesto por 16 canciones que durante más de una hora harán que recordemos la esencia musical de este músico.
Además, cuenta con la colaboración de Javier Corcobado en uno de los temas titulado 'Sangre de perro'. Este segundo volumen grabado durante la pandemia puede adquirirse a través de varias plataformas de venta musical o contactando con el propio artista, Javier Scudhero.
Pero no solo eso, el músico también se enviará un disco de regalo de versiones totalmente gratis, todo en versión digital, en agradecimiento por colaborar con los creadores y la cultura musical, asegura.
Las versiones incluyen los 14 temas siguientes:
Strawberry fields forever (The Beatles)
Light my Fire (The Doors)
Señora (J.M. Serrat)
Años (Pablo Milanés)
Cars (Gary Numan)
Heroes (David Bowie)
Hey hey my my (Neil Young)
La la la (Massiel)
Get it on (T.Rex)
Pongamos que hablo de Madrid (J. Sabina)
Sangre de perro (Javier Corcobado)
Wish you were here (Pink Floyd)
Ave María (Schubert)
El sitio de mi recreo ( Antonio Vega)
Mientras tanto, Javier continúa componiendo y haciendo letras para algunos artistas, además de haber retomado su antiguo grupo de los años 80 `Pánico en el teléfono'. Algunos de sus componentes han tenido una carrera por separado con algunos de los grandes de la música española como Cómplices, Miguel Bosé o Luis Eduardo Aute. Pero ahora, tras la inactividad, han decidido juntarse de nuevo y volver a tocar aquellos temas que tanto sonaron y otras nuevas composiciones online, cuenta Escudero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.