Iniciado el rocedimiento para declarar Bien de Interés Cultural al conjunto arqueológico de 'La Mata'
PROTECCIÓN ·
Este edificio protohistórico de La Mata es considerado como el vaso de precipitación en el cual se sustanciarán nuevas fórmulas de interacción en una estructura social poderosamente estratificada a comienzos del siglo V a. C.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este viernes la resolución de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor del conjunto arqueológico de La Mata, en el término municipal de Campanario, con la Categoría de Zona Arqueológica.
El edificio de La Mata, considerado como residencia de las élites rurales durante el periodo postorientalizante, supone uno de los mejores exponentes de los centros de poder rurales erigidos como lugares de referencia.
Este edificio protohistórico de La Mata es considerado, como así recoge la propia resolución, como el vaso de precipitación en el cual se sustanciarán nuevas fórmulas de interacción en una estructura social poderosamente estratificada a comienzos del siglo V a. C.
El Conjunto Arqueológico de La Mata se localiza entre las comarcas de La Serena y las Vegas Altas del Guadiana, a medio camino de Medellín y Cancho Roano, en el término municipal de Campanario, aunque muy próximo al de La Coronada.
En el propio texto, y con el fin de garantizar la protección de este enclave, se establece una descripción clara y precisa tanto del bien como de la delimitación del entorno necesario para su correcta conservación o contemplación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.