Borrar
Unos clientes toman el desayuno en una terraza. HOY
La hostelería palía las pérdidas potenciando las comidas a domicilio

La hostelería palía las pérdidas potenciando las comidas a domicilio

clientes ·

Bares como el del Hogar del Pensionista lo tienen más complicado ya que la clientela es población de riesgo

Miércoles, 17 de febrero 2021, 23:30

Sin lugar a dudas uno de los sectores económicos a los que le ha tocado la peor parte de esta pandemia es el de la hostelería. Durante varios días, los establecimientos en Campanario tuvieron que echar el cierre al decretarse la medida en todas las poblaciones con más de 3.000 habitantes. A partir de ese momento, si el panorama no era muy halagüeño comenzaba a empeorarse. Solo cinco o seis bares han optado en ese tiempo por volcarse en el servicio de comidas para llevar y a domicilio. Una opción con la que continúan tras la apertura de los locales desde el pasado viernes, en horario de 7.00 a 18.00 horas.

«No me ha quedado más remedio si quiero sobrevivir», asegura Iván Soto, responsable del Café Paddock en el que su clientela habitual suele ser más de tarde-noche. Un horario que hace meses no puede ofrecer, por lo que la comida a domicilio le está sirviendo para cubrir los gastos y tirar adelante, dice.

A pesar de todo, al igual que señala Gaspar Trenado de La Estrella, la aceptación de este tipo de servicio está teniendo muy buena respuesta «e incluso está haciendo encargos vecinos que no solían frecuentar el local, y eso es algo muy positivo», dice Iván. También agradecen el hecho de que muchas personas estén haciendo el esfuerzo de comprarles «ya que en algunos casos sabemos que es por echarnos una mano». Aún así, esperan poder ofrecer lo antes posible las comidas directamente en el establecimiento.

En cuanto al primer fin de semana de apertura desde el cierre, Soto señala que no ha ido mal «teniendo en cuenta que no suele ser una de las mejores épocas del año». Y es que el buen tiempo, las ganas de salir y que habían venido muchos estudiantes de fuera con motivo de las vacaciones de Carnaval se ha notado el ambiente más animado. «Pero hará falta un poco más de tiempo para ver cómo va todo», reconoce.

Gaspar Trenado, de La Estrella, desinfecta la barra del barra. HOY

Por su parte, Gaspar dice es pronto para hacer balance, «ya que tan solo llevamos un fin de semana con nuestras puertas abiertas». Hay que esperar, esperar a que el número de contagios no vuelva a alzarse y que el buen tiempo nos acompañe, dice.

En su caso, con 24 años y cuatro como propietario de Café Bar La Estrella «medida tras medida, restricción tras restricción se va perdiendo la ilusión y las ganas de seguir peleando por el negocio», añade.

Aún así, continúa con las cenas a domicilio aunque «en absoluto» cubren pérdidas. «El servicio de cenas, sobre todo en el período en el que hemos tenido el negocio cerrado, ha sido nuestra única fuente de ingresos y aunque la demanda es alta, no es para nada suficiente, y simplemente cubrimos gastos».

No en vano, recuerda que desde marzo de 2020 hasta la fecha hay muchas fiestas y eventos que no se han celebrado «y por lo tanto hemos dejado de generar dinero».

Gaspar concluye que ha aprendido de esta pandemia que no se pueden hacer planes a largo y medio plazo «ya que todo es imprevisible y no sabes qué te deparará mañana». Sí advierte de que las constantes y estrictas restricciones están causando «estrago en el sector».

La barra del bar Paddock permanece precintada. HOY

Pese a todo, los hosteleros campanarienses siguen conservando el ánimo «sobre todo por aquellos que vienen a verte al bar y nos saludan con mucha alegría después de tanto tiempo y nos dicen que nos han echado de menos». Este joven hostelero reconoce que esos gestos «no tienen precio».

Especialmente complicado lo tienen el resto de locales de hostelería que en este tiempo han tenido que cerrar, sin más. O incluso aquellos que, a pesar de poder abrir, se han quedado prácticamente sin clientela por el miedo al virus. Es el caso del bar del Hogar del Pensionista donde los clientes son especialmente vulnerables y son prudentes no saliendo de casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La hostelería palía las pérdidas potenciando las comidas a domicilio