Las hermandades celebran que vuelvan las procesiones en Semana Santa
PREVIA ·
Las primeras reuniones para preparar la próxima Semana Santa tendrán lugar antes de que finalice este año.PREVIA ·
Las primeras reuniones para preparar la próxima Semana Santa tendrán lugar antes de que finalice este año.La noticia llegaba el pasado 7 de octubre como caída del cielo. La Iglesia extremeña autorizaba la celebración de desfiles procesionales en los espacios públicos de la provincia eclesiástica de Extremadura. La noticia era esperada con impaciencia por todas las cofradías y hermandades de la región, entre ellas las de Campanario, que no han podido realizar actos en la calle desde que el 13 de marzo de 2020 la Archidiócesis de Mérida-Badajoz decidiera suspender los actos previstos para la Semana Santa de ese año.
Un comunicado que ha producido una gran alegría entre los miembros de las distintas hermandades campanarienses que, en pocos meses, comenzarán los preparativos de cara a Semana Santa. Así lo ha expresado la hermana mayor de la Hermandad del Nazareno y la Soledad, Antonia Mª Díaz. «Han sido dos años sin sacar las imágenes a la calle, por lo que tanto a nosotros como a los costaleros les ha hecho mucha ilusión», ha dicho.
Ahora, empiezan a surgir muchas ideas y habrá que retomar aquellos proyectos que se quedaron aprobados pero no llegaron a término por la pandemia. La alegría también ha llegado con la apertura de la Ermita de los Mártires en horario de mañana, ha añadido.
En términos similares se ha expresado Toñi Pajuelo, al frente de la Hermandad del Cristo de la Expiación, quien tras su nombramiento como hermana mayor no ha habido procesiones. Eso sí, el taller ha seguido funcionando casi al 100% para no perder la actividad habitual. Por su parte, Juani Blanco, de la Hermandad del Resucitado, explica que pronto volverán las reuniones para poner en marcha todos aquellos asuntos que quedaron pendientes, «aunque hemos mantenido alguna reunión virtual cuando se ha requerido algo».
Por último, la encargada de la Hermandad del Cautivo y la Amargura, Carmen Villegas, recuerda que las dos últimas Semana Santa hubo covid y en la anterior llovió, por lo que están deseosos de sacar los pasos a la calle. Eso sí, la próxima salida de penitencia se hará ya con una nueva directiva, ya que próximamente se celebrarán elecciones de donde saldrá un nuevo hermano o hermana mayor.
Finalmente, el párroco campanariense, Luis Ramírez reconoce que todo lo que sea recobrar la normalidad es motivo de alegría, por lo que la noticia ha sido bien recibida. Para comenzar a preparar la Semana Santa, señala, habrá que esperar a finales de año, donde los directivas de las hermandades se reunirán para empezar con los preparativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.