Se harán mamografías del 13 al 25 de julio para la detección precoz de cáncer de mama
PREVENCIÓN ·
Será en la unidad móvil que se desplazará hasta la localidad para atender a las mujeres citadas.PREVENCIÓN ·
Será en la unidad móvil que se desplazará hasta la localidad para atender a las mujeres citadas.El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a más de 6.200 mujeres de la región para realizarse mamografías durante el mes de julio, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.
Las unidades móviles iniciaron el pasado viernes día 1 y continuarán después sus itinerarios en Quintana de la Serena del 4 al 12 de julio, Cabezuela del Valle, Jerte, Navaconcejo, Campanario del 13 al 25 de julio, Tornavacas, Palomas, Madrigal de la Vera, Puebla de la Reina y Valverde de la Vera.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de julio en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (289), Cáceres (903), Trujillo (100), Coria (134), Don Benito-Villanueva (330), Talarrubias (35), Mérida (413), Almendralejo (380), Zafra (81), Navalmoral de la Mata (151) y Plasencia (319).
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.