Una guía recoge cómo actuar en las matanzas domiciliarias en tiempos de coronavirus
GUÍA DE ACTUACIÓN ·
Se hace necesario seguir una serie de pautas para tratar de evitar contagios en las matanzas domiciliarias, convertidas algunas de ellas en fiestas o reuniones familiares.
El Ayuntamiento de Campanario informa de la guía de actuación que ha editado la Consejería de Sanidad y el Servicio Extremeño de Salud (SES) para realizar las matanzas domiciliarias en Extremadura para tratar de evitar contagios.
Los principales riesgos sanitarios ligados al consumo de los productos obtenidos en este régimen de sacrificio están asociados principalmente a determinadas enfermedades transmisibles, infecciosas o parasitarias, como la triquinelosis, la cisticercosis y otras patologías zoonóticas.
En la presente campaña, además de los riesgos sanitarios mencionados, aseguran que pueden existir posibilidades de contagio de la COVID-19 entre las personas que puedan intervenir en estas actividades. Por tanto, con la situación de emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, se hace necesario seguir una serie de pautas para tratar de evitar contagios en las matanzas domiciliarias, convertidas algunas de ellas en fiestas o reuniones familiares.
En las matanzas no podrán participar ni asistir personas con síntomas compatibles con la COVID-19. Tampoco quienes hayan sido diagnosticadas por personal sanitario de Covid-19 mediante el estudio de síntomas o por pruebas diagnósticas laboratoriales y toda aquella persona que haya sido considerada contacto estrecho de un caso confirmado o sospechoso.
El número máximo que podrán participar en una matanza domiciliaria será de seis personas, excepto si la unidad familiar, el conjunto de personas que conviven en un mismo domicilio, es superior a esta cifra. Cuando en una matanza domiciliaria coincidan personas no convivientes será obligatorio el uso de mascarillas y no se compartirán útiles, como cuchillos, baños, tijeras,… desinfectándolos después de cada uso.
La matanza deberá llevarse a cabo, siempre que sea posible, al aire libre o en locales con suficiente ventilación.
El responsable de la matanza que realice la solicitud para llevar a cabo la misma en el respectivo Ayuntamiento, debe firmar una declaración responsable donde se indique que las medidas indicadas en la presente Guía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.