Un grupo de campanarienses participa en el taller de socorrismo. S. GÓMEZ
Un grupo de campanarienses participa en un taller de socorrismo adaptado al COVID-19
SOCORRISMO ·
El objetivo ha sido el de aprender a enfrentarse a una obstrucción de la vía aérea, cómo realizar una reanimación cardiopulmonar básica y la forma de usar el desfibrilador externo semiautomático (DESA).
Monitores deportivos, jugadores de fútbol y entrenadores de categorías inferiores de Campanario han asistido hoy a un taller formativo sobre soporte vital básico y técnicas actuales de rescate acuático adaptado a la situación actual provocada por la pandemia del COVID-19.
El curso ha sido organizado por Bandera Azul y la Dirección General de Turismo y se ha celebrado en las inmediaciones de la Playa de Orellana.
El objetivo ha sido el de aprender a enfrentarse a una obstrucción de la vía aérea, cómo realizar una reanimación cardiopulmonar básica y la forma de usar el desfibrilador externo semiautomático (DESA).
De este modo, se han dado a conocer las herramientas básicas necesarias para poder reaccionar ante una situación de emergencia, y así saber afrontar esos decisivos primeros minutos con la máxima seguridad posible.
El grupo campanariense ha participado de forma práctica realizando los distintos ejercicios y supuestos prácticos, a la vez que ha resuelto las dudas referente a cómo actuar ante un caso de parada cardiorespiratoria.
Además, toda la información y formación recibida ha tratado las particularidades de actuación en situación de crisis sanitaria, dando algunas claves básicas para protegerse de posibles contagios al tratar de socorrer a una persona.
La formación ha sido impartida por los especialistas en salvamento Julio Zanfaño y José Palacios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.