

Fran Horrillo
Sábado, 23 de septiembre 2017, 20:31
Hace unos días arrancaba una temporada más para el 'Campa' y en el debut en casa caía la primera victoria frente al Torremejía. Sin embargo, el primero en el campo municipal de El Ejido no fue un partido cualquiera, ya que la afición campanariense echó en falta en el once a dos jugadores que han sido claves y estandartes en el equipo rojillo durante la última década. Y es que a más de uno le resultó raro acudir a animar al CF Campanario y no ver sobre el terreno de juego al eterno capitán Pedry y al jugador que es sinónimo de gol, Fidel.
Ambos anunciaban este verano su despedida voluntaria del equipo por cuestiones personales, dejando de esta forma al 'Campa' huérfano de veteranía, que es la que aportaban Fidel y Pedry, con once y diez temporadas, respectivamente, vistiendo la elástica rojilla del equipo de su pueblo.
Pedro Jesús Gallardo Rodríguez cumplía hace unos días 29 años. Este madridista confeso, que tiene como ídolos a Fernando Redondo y Luka Modric, reconoce que aún tiene fútbol en sus botas, pero su trabajo actual le impide tener todo el tiempo que desearía.
Tras estudiar el Grado Superior de Administración y Finanzas, decidió iniciar una aventura empresarial por cuenta propia, abriendo Punto Dip Campanario, un negocio dedicado al diseño, impresión, publicidad y papelería. El negocio ha ido creciendo y el tiempo cada vez es más escaso para él, por lo que con mucho dolor tuvo que decir adiós al fútbol: "En este país lamentablemente el tiempo de los autónomos está muy cotizado", afirma.
De momento, no tiene intención de volver a calzarse las botas, aunque promete animar desde la grada como un hincha más para tratar de empujar al equipo a la liguilla de ascenso a Tercera División. Para conseguir el objetivo, tiene clara la fórmula: "En estas temporadas anteriores éramos capaces de ganar al líder en su casa y perder contra el colista en el Ejido. Hay que ser más regulares para acabar entre los cuatro primeros, y los jugadores deben tener compromiso y confianza en sí mismos".
De su trayectoria en el 'Campa', destaca como técnico a Pepe Roca: "Fue el que dio otro aire a mi carrera colocándome en el centro de campo, posición que siempre me ha encantado". Asimismo, también tiene muy presente a Juan Guareña, "que es con el que más temporadas compartí y con el que accedí a la capitanía, que ha sido un auténtico orgullo para mí". Por su parte, con Vicente y Paco Pérez estuvo menos tiempo, pero asegura que disfrutó con ellos por la "buena calidad que había en la plantilla".
Tras diez temporadas han sido centenares de partidos los disputados con el 'Campa', aunque Pedry recuerda dos de forma especial. Uno fue una victoria a domicilio ante el Monesterio, con golazo suyo incluído, que supuso un punto de inflexión tras acumular seis derrotas consecutivas. Desde ahí, el equipo fue para arriba. El otro, un 4-0 inolvidable en un derbi ante el Castuera. "Les dimos un enjuague total", afirma.
En cuanto a goles, guarda en la retina uno de chilena que le marcó al Hernán Cortés y que sirvió para darle la victoria a su equipo en un campo donde no había ganado nadie.
El caso es que de momento Pedry no piensa siquiera en jugar con el equipo de veteranos, pues de hecho aún no tiene la edad, ni entrenar a algún equipo. Eso sí, a diario trata de sacar algo de tiempo para correr, ya que su deseo sería hacer alguna media maratón.
Su compañero de generación, Fidel Fernando Caballero Santana, de 31 años, admite que a él también le costó tomar la decisión, aunque de momento él si que deja la puerta abierta a un posible regreso: "Desde que acabó la temporada pasada dije que este año no iba a jugar, ya que los últimos partidos fueron difíciles para mí. Estaba un poco saturado entre el trabajo de por la mañana en una termosolar de Orellana, trabajo por la tarde dando cursos con el Ayuntamiento, entrenando a los juveniles y jugando en el equipo senior. No ha sido una decisión fácil, ya que el fútbol y el CF Campanario es algo muy importante para mí. De todos modos no es una despedida definitiva, ni mucho menos, ya que creo que me queda todavía guerra por dar y no sé lo que aguantaré sin competir".
Fidel, que es Grado Superior en Educación Física, también es seguidor del Real Madrid y su ídolo futbolístico es Zlatan Ibrahimovic. Aunque acumula once temporadas militando en el 'Campa', estuvo un par de campañas fuera, llegando a ascender a Tercera División con el Valdivia, categoría en la que debutó con el conjunto valdiviano, para después fichar por el Castuera. Una experiencia futbolística lejos de su pueblo que recuerda con cariño: "De Valdivia sólo tengo palabras de agradecimiento. Fue mi mejor año el del ascenso, gracias a la unión que teníamos y sin ser fácil porque a veces se quedaba gente sin jugar que eran muy buenos. Luego el año de Tercera fue regular nada más, ya que en el último partido de la fase de ascenso me hice un fuerte esguince y eso no me permitió hacer la pretemporada. Con entrenador nuevo y nuevos fichajes fue difícil entrar en el equipo y no conté mucho para el míster. Eso me hizo tomar la decisión de irme con toda la pena, porque Valdivia siempre será especial. Me llamó el Castuera y era una buena oportunidad para seguir en Tercera y cerca de casa. Además me esperaron, ya que dije que sí pero cuando empezase la segunda vuelta, ya que pasé por Campanario para echar una mano seis partidos. Fue buen gesto por parte del Castuera. Allí no acabé de acoplarme. En pocas palabras no fui yo y me marché con mal sabor de boca porque no demostré lo que yo pude dar y siempre tendré esa espina clavada".
Pero además de espina, tiene otra que espera quitarse, como es la de celebrar un ascenso con su 'Campa'. Para ello, tiene claras las armas: "Seriedad, compromiso, unión e ilusión. Esa es la clave, aparte de buenos jugadores. Es muy difícil conseguir el ascenso, pero yo tengo la esperanza de que algún día eso ocurra y lucharé con lo que pueda dar para que se produzca".
En estas temporadas, Fidel ha sido sinónimo de gol, aunque de todas sus dianas recuerda especialmente la que le hizo al Plus Ultra desde el centro del campo, por su dificultad. En cuanto a partidos que le marcaron, destaca dos. Uno en el que le pudo dedicar un gol a su sobrina que había nacido el día anterior, y otro ante el Gimnástico Don Benito, en el último encuentro en el campo de tierra, que cerró sus puertas con un último gol suyo de penalti y que además sirvió para dar la victoria al 'Campa'.
En su trayectoria futbolística, Fidel destaca a Juan Guareña como uno de los entrenadores que le marcó: "Siempre ha estado ahí tanto en lo deportivo como en lo personal. Juan, además, es alguien que lleva al CF Campanario en su corazón y es un aficionado más animando todos los domingos en el campo". Además, también valora la labor de Vicente: "Me entrenó en Valdivia y aquí en Campanario. Y aparte de aprender muchísimo de él, supo sacar lo mejor de mí como futbolista. Gracias a él conseguí mi único ascenso".
De momento, Fidel se divertirá practicando otros deportes en los que destaca, como el tenis, el pádel, la natación o el fútbol-sala, aunque matará el 'gusanillo' del fútbol jugando con el equipo de veteranos del Campanario Atlético, ya que esta temporada tampoco entrenará a los juveniles: "Jugaré con la familia de los veteranos los partidos que pueda para intentar ganar la liga, ya que nos quedamos con la miel en los labios la temporada pasada y esta familia se merece una liga. Además, quiero mantener la forma, ya que en cualquier momento puedo volver".
El caso es que El Ejido ya no disfrutará del tándem Pedry- Fidel. Dos jugadores, por cierto, que se regalan piropos. Así, el capitán asegura del goleador que es "uno de los mejores jugadores de mi generación con los que he compartido vestuario, con una gran personalidad". Por su parte, Fidel señala de Pedry: "Ha sido el pulmón del Campanario. Un jugador cuyo trabajo, aunque no se vea, es muy necesario para el equipo. Además, tiene mucha llegada al área y gol. Para mí ha sido fundamental siempre en el equipo y, sin duda, se notará su ausencia".
Eso sí, a la hora de destacar a los mejores jugadores con los que compartieron vestuario, ambos tienen sus preferencias. Pedry tiene claro que en su equipo nunca faltarían Toni, Tena, Lorencito y Miguel Ángel, de Quintana.
Por su parte, a Fidel le sorprendieron varios jugadores de su etapa en el Valdivia. Como mejor portero se queda con Borrajo ("si hubiese querido, un jugador de superior categoría"); en la defensa Rober ("tan pronto te roba un balón en velocidad, como te le gana de cabeza, como te pone un balón desde 30 metros al pie"); el centro del campo, Víctor Moriano ("el mejor futbolista con el que he jugado"); como extremo Jony ("solo me bastaron cuatro entrenamientos para darme cuenta de que tenía algo especial") y como delantero el portugués Tiago, ("otro jugadorazo"). No obstante, Fidel tiene en su corazón a dos amigos especiales: "Con Jaime Sillar y José Alberto he jugado toda la vida. Son dos de los jugadores con los que mejor me he entendido en un campo, tanto de fútbol como de fútbol-sala, ya que con una mirada ya sabíamos lo que teníamos que hacer uno y otro".
En definitiva, dos trayectorias futbolísticas casi paralelas, pero una sola pasión. De ahí que ambos compartan el ¡¡Aúpa Campa!!.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.