Fran Horrillo
Martes, 29 de noviembre 2016, 20:15
Juan Antonio Blanco García, más conocido en Campanario como Juantxu, nació hace 47 años en Barakaldo, (Bizkaia), a donde sus padres campanarienses emigraron. Sin embargo, con 15 años regresaron a Campanario, donde Juantxu tuvo su primer trabajo en un supermercado y en hostelería. Pero no fue por mucho tiempo, ya que seguidamente entró en la Policía Local de Campanario, de la que en la actualidad ocupa la jefatura.
Publicidad
--¿Cómo recuerda sus inicios en la Policía Local de Campanario?
--Mis inicios fueron a una edad temprana, pues con 19 años me presenté a unas pruebas en el Ayuntamiento, para acceder como vigilante de edificios públicos. Y de ahí me preparé las oposiciones de Policía Local, a la que acabé accediendo. Cuando entré contábamos con un vehículo, que solo lo cogíamos por la noche. Los servicios los hacíamos a pie. No contábamos con más medios materiales
--¿Cuándo accedió a la jefatura?
--Me preparé las oposiciones a la Policía Local, aprobando el 6 marzo de 1989, contando con 19 años. Seguidamente salió la plaza de Oficial por concurso oposición, que saqué con 27 años, y hasta la fecha sigo ejerciendo la jefatura.
--¿Cuántos agentes tiene a su cargo y cómo organizan el trabajo para tener atendida la población las 24 horas?
--En la actualidad la plantilla la componemos 8 agentes y yo que soy el oficial-jefe. En la plantilla contamos con una edad media de 41 años. El servicio se organiza en turnos rotatorios de mañana, tarde y noche, teniendo gran parte de los servicios dos agentes por turno.
--¿Son muchas las horas que dedican a patrullar por todo el término municipal, sobre todo por la noche?
--Efectivamente, a mí me gusta catalogarme como un Policía preventivo y por tanto no hay mejor prevención que mucha vigilancia, ya sea estática o no.
--El mes pasado la Guardia Civil les reconoció su colaboración. Llama la atención que el único reconocimiento, en el territorio que abarca la Compañía, fuera a la Policía Local de Campanario ¿no?
--Bueno, yo creo que todas las poblaciones cuentan con una Policía Local tan merecedora de este reconocimiento como nosotros. Si bien, esta condecoración es fruto no de servicios concretos ni puntuales, sino por una trayectoria a lo largo del tiempo de la cual han salido muchos servicios efectivos, en cuanto al esclarecimiento de actos de todo tipo, tanto administrativos como penales.
--En los pueblos que es más importante, ¿la colaboración ciudadana o la prevención?
--Bueno, pues las dos van ligadas. Donde acaba la prevención entra la colaboración, ya que si hay prevención probablemente no ocurra delito, y si esto ocurriese, la colaboración ciudadana, por presenciar o tener conocimiento de algo ilícito, da como resultado la interceptación del delincuente.
Publicidad
--De sus años de servicio ¿de qué actuación o servicios se siente más orgulloso, le causó mayor alegría o le dejó marcado?
--Voy a hacer 28 años de servicio, y las actuaciones más relevantes desde mi punto de vista fueron las concernientes a dos personas que intentaron suicidarse y gracias a la destreza que hubo en ese momento se pudieron salvar siendo ingresadas en el psiquiátrico. La primera por haber ingerido muchos medicamentos, junto con la ingesta de alcohol, y la otra por una dejación hacia su persona a lo largo del tiempo. De no haber actuado en tiempo y forma no hubiéramos podido hacer nada por ella. En estos casos también fui felicitado por la Alcaldía.
--El año pasado hubo varios robos en el polígono industrial y en las viñas. ¿Sigue habiendo preocupación por ese tema?
--Si, la preocupación siempre está latente, aunque se realiza más vigilancia. A parte de la nuestra, también por parte de la Guardia Civil.
Publicidad
--¿Cuáles son las actuaciones más comunes que suele realizar la Policía Local en Campanario?
--Las actuaciones más comunes son la regulación del tráfico, y todo lo concerniente a ordenanzas bandos y disposiciones municipales. Esto sin dejar atrás la vigilancia por población y extrarradios, policía judicial en lo relativo a instrucción de atestados por accidentes de circulación, también en tema de auxilio hacia las personas mayores y un largo etcétera
--¿Qué tal en las nuevas dependencias?
--Bueno, pues como cuando todo es nuevo, extraordinarias. Se trata de unas dependencias modernas y amplias, que cuentan con un hall para recepción de ciudadanos, servicios, vestuarios con ducha, un despacho para realizar las labores administrativas y otro para el Jefe de Policía. Ambas dotadas de equipos informáticos.
Publicidad
--¿Necesita la Policía Local de Campanario más efectivos? ¿O es suficiente el número actual en función del número de habitantes?
--La verdad es que nunca es suficiente, ya que cada día nos agregan más competencias y por tanto hay más carga de trabajo. A fecha de hoy se cubren todos los servicios, varios de ellos unipersonales, ya que hay que contar con descansos, permisos, vacaciones, cursos, etcétera
--¿Es Campanario un pueblo seguro?
--En líneas generales si lo es. Se puede vivir tranquilo en Campanario.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.