Fran Horrillo
Jueves, 22 de octubre 2015, 05:34
Jesús Blanco Román es un niño de Campanario, que estudia en la actualidad 1º de ESO y que a sus 11 años de edad está dando mucho que hablar por el arte que atesora bailando. De hecho, acumula ya diversos premios a nivel nacional, que le han hecho llevar el nombre de su pueblo a diversos rincones de España. Su progresión parece imparable y, de momento, parece que Jesús no ha tocado techo.
Publicidad
--¿Desde cuándo le atraen los bailes de salón?
--Este tipo de baile me atrae desde que tenía siete años aproximadamente. Aunque en realidad a mí me gustan todo tipos de baile.
--¿Quién le empezó a meter el gusanillo por el baile?
--En realidad nadie. Con 4 años ya empecé a bailar sevillanas con varios compañeros de clase como una actividad extraescolar más, y ahí fue donde empecé a descubrir mi pasión por bailar.
--¿A qué edad empezó a despuntar?
--Con siete años, me apuntaron a una academia de bailes de salón en Don Benito y desde las primeras clases los profesores ya le decían a mis padres que tenía muchas cualidades y ganas de trabajar en ello. Después de tres años he cambiado de academia, porque mis inquietudes empezaron a ser mayores, ya que quería participar en competiciones de baile de salón y latino. Ahora estoy en una academia de Puebla de la Calzada llamada Al Compas, donde nos entrenan para presentarnos a campeonatos autonómicos, puntuables para el campeonato de España que el próximo año se celebrará, en febrero, en Torremolinos.
--De todos los bailes ¿cuál es su preferido o en cuál se encuentra más cómodo?
--Uno de los bailes que más me gustan es la salsa.
--Para triunfar en los bailes de salón es importante tener una buena pareja. ¿Qué tal la compenetración tiene con la suya y cuánto tiempo lleva con ella?
--Después de varios cambios de pareja, actualmente estoy con una niña de Medellín, que se llama Natalia Rodríguez Pineda, con la que llevo poco más de un año bailando. La compenetración a veces es difícil porque son muchas horas de trabajo y cuando las cosas no salen a la primera nos enfadamos un poco, pero eso creo que es normal en todas las parejas y más siendo niños. Mientras más tiempo va pasando nos vamos compenetrando mejor. Lo importante es que nos llevamos bien y somos buenos amigos.
--¿Qué cualidades debe tener un buen bailarín?
-- Yo creo que lo primero es pasión por el baile, llevarlo en la sangre. Esto hace que uno no se canse de ello a pesar del esfuerzo. Luego ser consciente que es una disciplina sacrificada por horas de trabajo, viajes fuera de tu pueblo y el tiempo libre que hay que dedicarle, sacrificando otro tipo de ocio de nuestra edad y compaginándolo como es normal con los estudios, que ya a esta edad empiezan a ser más fuertes.
Publicidad
--¿Cuántos éxitos o premios acumula desde que empezó?
--Actualmente tengo cuatro premios: fui subcampeón del trofeo internacional de salsa ciudad de Cabra, en Córdoba. También fui subcampeón del IV trofeo internacional de salsa ciudad de Palencia. Además, he sido tercer clasificado del trofeo de combinado, de vals, tango y pasodoble, ciudad de Palencia, así como tercer clasificado del trofeo internacional de Cha cha chá, también de Palencia (Castilla León). El que más ilusión me hizo fue el primero, en Andalucía. Llevaba acumulados varios cuartos puestos sin premio y fue un gran estímulo para seguir trabajando con más gana.
--¿Le dedica muchas horas al baile a diario?
--A diario no debido a la distancia a la que estamos de la academia. Normalmente voy los fines de semana dando dos horas a la semana, pero cuando se acerca algún campeonato he ido hasta tres veces en semana. Un total de unas seis horas. Ahora he empezado una nueva modalidad de baile en grupo para presentarnos en Torremolinos, ensayando el domingo todo el día, de cinco a seis horas.
Publicidad
--¿Tiene alguna otra afición a parte del baile?
--Si, la guitarra española. Además, pertenezco a la banda municipal de música de Campanario, tocando la trompeta. Mis aficiones siempre están vinculadas a la música.
--¿Qué retos futuros tiene Jesús en mente?
--Aún no tengo claro lo que quiero estudiar, pero siempre en la línea artística.
--¿Le gustaría dedicarse profesionalmente al baile en un futuro?
--Claro que sí. Me encantaría. De hecho, quiero ver a ver si me puedo presentar a castings de diferentes programas.
Publicidad
--¿Qué tal lleva la familia su pasión por el baile?
--Está encantada y orgullosísimos. Sobre todo cuando llegan estas recompensas al trabajo, esfuerzo y sacrificio diario, para ellos es una gran satisfacción y se emocionan mucho. Me acompañan siempre a todos sitios, tanto a actuaciones como ensayos.
--¿Se siente reconocido en su pueblo Campanario?
--Sí. A través de redes sociales hay mucha gente que me sigue y me felicitan mucho. Siento orgullo cuando nombran a mi pueblo como me dan los trofeos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.