Manolo Calderón en el despacho de Alcaldía del ayuntamiento de Campanario C.G.F.

Manolo Calderón: «Creo que el Ayuntamiento podrá salir de la mala situación económica, pero habrá que recortar gastos»

POLÍTICA ·

El nuevo alcalde de Campanario habla sobre cómo ha sido su primer mes al frente del Ayuntamiento

Viernes, 21 de julio 2023, 22:50

En las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, el gobierno local de Campanario pasó a depender el Partido Popular, con Manuel Calderón como alcalde. Un hombre que procede del mundo de la enseñanza, ya jubilado, y que comienza ahora su andadura política.

-¿Cómo ha ido el primer mes desde la toma de posesión?

Nosotros llegamos al Ayuntamiento el lunes 19 de junio, primero tienes que aterrizar, ver un poco cuáles son las prioridades a corto plazo. Nos encontramos que hay que abrir la piscina de verano, que se abría el sábado 24, había que contratar socorristas, limpieza,… También había que poner en marcha el Campamento y la Ludoteca de Verano, ahora estamos organizando la Feria de Agosto, con las actuaciones, sonido,… Por otra parte, hemos tenido que contratar personal de mantenimiento de limpieza y obras, por ejemplo para retomar las obras de la calle Parador, que conduce al parking público.

Dentro de unos días nos vamos a encontrar con que Campanario multiplica su población con las personas que nos visitan en verano.

Creo que estamos atendiendo a todas las peticiones y demandas que recibimos de los vecinos, pero les pedimos un poco de paciencia. Hemos hablado con alcaldes de otros pueblos, con nuestro propio partido,… y nos vamos informando y poniendo al día poco a poco.

Se suele decir que cuando se accede al Gobierno Central son 100 días para amoldarse, y nosotros llevamos 30.

-Usted no viene del mundo de la política, es su primera toma de contacto con ésta y, además, lo hace como alcalde.

Yo vengo del mundo de la enseñanza, soy diplomado en Magisterio y aprobé las oposiciones en el año 1984, y después aprobé las oposiciones de Secundaria en 1992. Desde 1995 he trabajado como orientador en el instituto Bartolomé José Gallardo, hasta mi jubilación. Es cierto que en 2007 me presenté en una lista de candidatura por el partido IPEX, pero no obtuvimos ningún concejal, por tanto, mi experiencia en el mundo de la política comienza ahora.

Publicidad

-¿Por qué decidió aceptar cuando le propusieron ser el número 1 de la lista del PP Campanario?

Pues en un principio dije que no, pero después, no sé decir en qué momento exacto ni por qué razón, decidí aceptar. Leí una vez a San Agustín, que además de santo era filósofo, cuando le preguntaron acerca del tiempo, y decía: «Si no me lo preguntas lo sé, pero si me lo preguntas, no lo sé».

Aquí estamos. Los vecinos optaron por nuestro grupo político, por nuestro programa, y ahora hay que intentar dar respuesta. Seguramente nos confundiremos muchas veces, sobre todo ahora que estamos aprendiendo, pero intentaremos ser lo más prudente posible.

Publicidad

-¿Encuentra alguna similitud entre la labor que ha realizado a lo largo de su trayectoria profesional en la docencia y la que está empezando a realizar ahora en política?

Son mundos totalmente diferentes. En la parte 'técnica', por llamarla de algún modo, no tiene absolutamente nada que ver, pero hay otra que puede tener cierta relación, que es el trato personal. En los pocos días que llevo, han llegado muchas personas a hacer distintas peticiones, y la experiencia que he tenido yo como orientador, considero que me ha ayudado a tratar con la gente, por lo que espero que eso pueda ser una aportación positiva.

-¿Cómo se siente con su equipo de gobierno?

Es cierto que yo soy inexperto, que vengo de un campo completamente distinto al de la política, pero en el equipo hay dos personas que tienen experiencia en gobierno, como Magdalena, que ya estuvo de concejal con el gobierno de PP de Piedraescrita Jiménez, y como Catalina Cano, que ha estado unos 40 años trabajando en el Ayuntamiento, por lo que tiene grandes conocimientos del funcionamiento del Ayuntamiento.

Publicidad

-¿Cómo ha sido la transición de gobierno?

Yo mantuve dos entrevistas con Elías López, el anterior alcalde, para que nos informasen un poco de la situación del Ayuntamiento. En la primera, de carácter más formal y que solicitamos desde el partido, nos facilitaron una serie de información por escrito sobre expedientes que estaban pendientes de resolución. La segunda fue de carácter más informal.

Creo que sería bueno que en las transiciones de gobierno haya más contactos entre concejales, algo que no se ha producido. Ha habido con una persona, eso sí, pero creo que sería bueno hacer una transición también entre concejalías para informar de la situación de éstas en el momento. Sobre todo, no por facilitar el trabajo al nuevo partido, sino por el funcionamiento del Ayuntamiento y del pueblo, para no tener que empezar desde cero hasta hacerte con todo.

Publicidad

Parece ser que antes de esto no había habido entrevistas entre alcalde saliente y entrante, por tanto, si hemos avanzado algo, bienvenido sea e ir avanzando cada vez un poco más.

-¿Con qué contratiempos se han encontrado?

Hemos tenido algunos como la baja del arquitecto desde hace unos meses, además tenemos una Secretaria interina y estamos a la espera de que pueda tener un nombramiento oficial. Evidentemente los funcionarios municipales son los que nos están ayudando mucho y hacen que funcione el Ayuntamiento en definitiva.

Noticia Patrocinada

Además, nos hemos encontrado con que los alumnos del curso taller que están remodelando los jardines de la Laguna, terminan el curso y los trabajos no están finalizados, por lo que estamos a la espera de reunirnos con la Mancomunidad para saber cómo debemos proceder.

-Además de amoldarse a la situación, ¿qué proyecto es el más inmediato que tenéis en mente?

Cuando haces el programa, los planes, tienes en mente muchos proyectos, pero después la situación económica es determinante, y aquí la situación económica es mala. De hecho, tanto nosotros como la corporación anterior hemos tenido que pedir una serie de adelantos al OAR para poder pagar las nóminas, porque no hay dinero en las cuentas.

Publicidad

Hay también unos préstamos a los que hay que hacer frente, unas facturas,… En mayo tenían que venir unos 600.000 euros de la Diputación, pero claro, han ido descontando y nosotros también, y calculamos que en octubre estaremos en paz con los adelantos que nos han facilitado. Además, todos los meses llega al Ayuntamiento un dinero a nivel estatal, pero con eso no llegamos ni para pagar las nóminas de los funcionarios. La Junta ha reclamado la devolución de 37.000 euros por una subvención para la construcción de un centro cultural que, tras diversas prórrogas, no se ha terminado en tiempo. Además, a mí me preocupan mucho las facturas que están sin pagar a empresarios, por valor de unos 800.000 euros.

Está claro que la situación económica del Ayuntamiento no es buena. ¿Que se pueda salir o no? Bueno, yo creo que sí, pero habrá que empezar a recortar gastos. Habrá que recurrir a instituciones, la Junta y la Diputación están recién constituidas, por lo que habrá que esperar un poco, pero nuestra intención es reunirnos con ellos para plantearles la situación del Ayuntamiento y buscar soluciones conjuntas.

Publicidad

Paciencia

Manuel Calderón agradece a los vecinos la confianza depositada en el Partido Popular, pero ahora les pide un poco de paciencia porque hay algunas cosas que requieren un poco de tiempo: «Esperamos poder cumplir buena parte de las expectativas, ese es nuestro deseo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad