Borrar
Soledad Gómez posa con varios números del Hiperlocal HOY Campanario en los que ha trabajado SOL GÓMEZ
«Me llevo en el corazón 38 números llenos de vivencias, experiencias, cariño y respeto por parte de todo el pueblo de Campanario»

«Me llevo en el corazón 38 números llenos de vivencias, experiencias, cariño y respeto por parte de todo el pueblo de Campanario»

gente cercana ·

Soledad Gómez se despide recordando buenos momentos y lamentando no haber podido disfrutar otros a causa de la pandemia

Viernes, 28 de octubre 2022, 00:38

Hace tres años y dos meses publicaba en este mismo medio unas líneas presentándome como la nueva responsable del Hoy Campanario. Recuerdo que, en aquel momento, escribí que las grandes relaciones siempre empiezan de cero, como la que comenzaba a unirme con este maravilloso pueblo en aquel entonces. Un vínculo que perdura más allá de haber pasado el testigo periodístico, por la amistad, personal y profesional, entablada con muchos de sus vecinos. Gracias a los colaboradores por sus escritos, a quienes cogían el teléfono a deshoras, a los que prestaban sus fotografías y vivencias, a quienes me ponían sobre aviso ante cualquier acontecimiento y a las autoridades por su apoyo.

Porque 38 números han dado mucho de sí profundizando en la historia del municipio, viviendo sus acontecimientos más destacados, empapándome de sus tradiciones y, sobre todo, conociendo a muchas personas anónimas o no, que han conseguido ganarse mi admiración, confianza y cariño. Gracias por tanto, Campanario.

Una espinita

Sin embargo, me queda la espinita de que, a pesar de estos más de tres años, tan solo he tenido la oportunidad de vivir una Romería de Piedraescrita, una Feria de Abril, unas Fiestas de Agosto o una Entrada de la Virgen. Ocasiones únicas que han sabido a gloria compartiendo la emoción del tiempo recuperado junto a sus vecinos. Y es que la pandemia también ha hecho que la información, las noticias, que siempre van de la mano de la actualidad, de los eventos, de las actividades y las celebraciones, haya vivido uno de sus momentos más complejos.

Solo unos meses después de tomar las riendas de este periódico, una terrible pandemia llegó para poner nuestras vidas patas arriba. Ello también conllevó la paralización de toda actividad que se vio reflejado en la ausencia de noticias de tipo cultural, lúdico, deportivas, etc. Por eso, este medio de comunicación también tuvo que adaptarse a ofrecer otro tipo de noticias, muchas de ellas tristes, y otros esperanzadoras, donde no paraba de repetirse la palabra Covid. Y así, la ilusión por contar mi primera Romería de Piedraescrita o mi primera Entrada de la Virgen se vieron disipadas hasta dos años después. Eso sí, cuando han podido recuperarse, lo hemos vivido y contado a lo grande.

Larga vida al Hoy Campanario

Dejo en buenas manos este periódico que, en su día, me dejó a mí Fran Horrillo, con la satisfacción de haber narrado grandes acontecimientos que quedarán para el recuerdo guardados en estas páginas. Me vienen a la cabeza portadas con el ascenso a Tercera División del Campa, el izado de la Bandera Azul en la Playa de Campanario, la primera Medalla de Extremadura para Josefita, el estreno del renovado auditorio, los 25 años de la Banda Municipal de Música o los primeros casos covid y las primeras vacunas. Momentos únicos que nunca habría podido vivir y contar si no es ejerciendo la profesión más bonita del mundo.

Larga vida al Hoy Campanario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Me llevo en el corazón 38 números llenos de vivencias, experiencias, cariño y respeto por parte de todo el pueblo de Campanario»