Un grupo de alumnos de la Escuela Profesional Diana de Mérida, en la modalidad de Operarios especializados en excavaciones arqueológicas, han visitado el yacimiento protohistórico de 'La Mata' en Campanario.
In situ han podido conocer de primera mano los elementos más representativos de la protohistoria extremeña, destacando la conservación de sus muros de tapial sobre paramento de mampostería con los que forman varias dependencias o habitáculos de la edificación.
Los futuros excavadores arqueológicos han sido recibidos por el concejal de Cultura, Raúl Ayuso, y por la guía del yacimiento, quien ha dado a conocer las distintas partes del edificio y su contexto histórico y geográfico. El monumento está datado en el periodo orientalizante, en torno al ecuador del I milenio antes de Cristo (siglos VI-V antes de Cristo).
Una vez finalizada la visita, el consistorio ha obsequiado a los estudiantes con unas mochilas de la Romería de Piedraescrita como recuerdo.
Después de Campanario, el recorrido ha continuado por el yacimiento de 'Cancho Roano' en Zalamea de la Serena y por 'Hijovejo' en Quintana de la Serena, entre otros lugares de interés.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.