Borrar
Los caballos y el desfile de carrozas son dos de los ingredientes básicos de la romería. FRAN H.
¡¡Feliz día de romería!!

¡¡Feliz día de romería!!

Campanario y los campanarienses amanecen hoy Lunes de Pascua dispuestos a saborear su fiesta grande en honor a la Virgen de Piedraescrita

Lunes, 22 de abril 2019, 08:33

Parecía que no iba a llegar el día, pero ya está aquí. Después de ir tachando fechas en el calendario, Campanario y los campanarienses amanecen hoy Lunes de Pascua dispuestos a saborear su fiesta grande. La de su romería, en honor a la Virgen de Piedraescrita, Patrona local y de La Serena.

Una celebración que se disfruta a tope y que despierta innumerables sensaciones encontradas entre los vecinos de Campanario. Cosquilleo en el estómago, nudo en la garganta, lágrimas de emoción mezclada con alegría… Pero, sobre todo, levanta un sentimiento de orgullo de ser campanariense. Sólo ellos pueden explicar lo que sienten en la mañana de este Lunes de Pascua, cuando empiezan a escuchar la música en la plaza y enfilan el camino al parque de la Constitución para contemplar por primera vez las carrozas. Auténticas 'joyas' artesanales elaboradas en los días previos y que llenan la población de colorido y fantasía.

La romería mantiene su sentido religioso, ya que se realiza en honor a 'La Barranquera', aunque tiene en su desfile de carrozas, junto con el de los carros y caballerías, uno de sus atractivos. Un gancho que hace que miles de visitantes abarroten hoy la localidad.

Este año han sido un total de seis carrozas las que se han inscrito en el concurso. Y como siempre, las temáticas son muy variadas. Los títulos de las carrozas son: 'Calaveras Mexicanas', 'Cars', 'El poblado indio', 'Los flamencos del trópico', 'Los Picapiedra' y 'En el fondo del mar'.

Durante las últimas semanas, los grupos de amigos han estado rematando las carrozas, en las que empezaron a trabajar poco antes de carnavales. Carrozas adornadas con flores de colores de papel de seda, que se pegan una a una y que han dado forma a las diversas temáticas elegidas por cada grupo. Una elaboración, por cierto, que se transmite de padres a hijos.

Las carrozas serán puntuadas por un jurado a su paso por el balcón del Ayuntamiento y la que gane el primer premio se llevará una dotación económica de 2.000 euros. El segundo premio tendrá 1.800 euros; el tercero 1.700 euros; el cuarto 1.650 euros; el quinto 1.600; y el sexto 1.550.

Por su parte, de especial interés son los más de doscientos caballistas que participarán en el desfile y la romería. Proceden de Campanario y de otras localidades de la zona y, con sus monturas engalanadas, realizan arriesgados pasos ante el público. Entre éstas tampoco faltan los burros con las típicas caídas.

A partir de las 10.00, las carrozas que vayan a participar se concentrarán en el parque de la Constitución. A las 11.00, por su parte, dará comienzo el desfile por el recorrido habitual de la avenida de la Constitución, Los Benítez, Plazuela, Plaza del Carmen, Plaza de España, Calle Real, Fuentecita, Santa Clara de Asís, Villanueva, Cerro Cascaporro, Paseo de Extremadura, avenida de la Constitución, Los Benítez, Plazuela, Plaza del Carmen y Plaza de España.

Se pide a todos los participantes que agilicen su paso, que no detengan el desfile, con el fin de que éste sea lo más vistoso posible. El jurado, constituido en el Ayuntamiento, puntuará públicamente a las carrozas en la segunda vuelta.

Todos, una vez terminado el desfile y puntuados en la plaza, enfilan su camino a la ermita, donde vivirán una jornada de campo y devoción en honor a 'La Barranquera', que sale en procesión alrededor de su santuario a las 13.00 y recibe durante la jornada miles de visitas.

En el año 1989, la romería de Piedraescrita fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, por lo que este 2019 es especial pues se cumple el 30 aniversario de este distintivo regional.

Como reconocía el alcalde campanariense, Elías López, en la presentación de la fiesta el pasado mes de febrero en el certamen FITUR de Madrid, la romería de Piedraescrita «refleja el sentir de un pueblo». Y no le falta razón.

Por cierto, que el desfile de carrozas, caballerías o carretas, así como las actuaciones musicales, serán retransmitidas en directo con el objetivo de que aquellas personas que por diferentes motivos no pueden asistir al evento más importante de Campanario puedan vivirlo de cerca.

Se habilitará un enlace en la web del Ayuntamiento de Camapnario desde la cual se podrá seguir la Romería en directo. Además, podrá seguir todos los momentos más especiales por los perfiles del Consistorio en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y página web del Ayuntamiento de Campanario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¡¡Feliz día de romería!!