Marta Ruiz toca el saxofón junto a la recreación de dos pasos. CEDIDA
Una familia campanariense recrea una procesión en el patio de su casa
EMOTIVIDAD ·
Las dos levantá han sido dedicadas a los miembros de la banda que este año no han podido salir a tocar, y todos los héroes y heroínas que tratan de acabar con el coronavirus.
Esta atípica Semana Santa está dejando no solo imágenes de celebraciones dentro de los hogares, sino también demostraciones de que los valores de la fe son capaces de mover montañas.
Así lo pone de manifiesto la Junta de Hermandades de Campanario, ya que señala que los seres humanos «anteponemos los sentimientos puros y reales a los virtuales», aunque hay personas como Marta Ruiz Ramón y sus familiares, que no han dejado de sorprender con su pasión por «El Encuentro» y sus mensajes de ánimo durante esta Semana Santa, han dicho.
Desde su patio, la joven ha interpretado con el saxofón uno de los temas que la Banda Municipal de Música suele tocar durante las salidas penitenciales, como el La Saeta al Cristo de los Gitanos.
Igualmente, han recreado los pasos de la Virgen de los Dolores y nuestro Padre Jesús de Nazareno, simulando el encuentro entre ambas imágenes en el Jueves Santo.
Una recreación de dos levantá que han querido dedicar a los miembros de la banda que este año no han podido salir a tocar, y también «a todos los héroes y heroínas que tratan de acabar con el coronavirus mientras nosotros nos quedamos en casa», ha referido Marta.
Una estampa llamativa y digna de admiración, que puede verse pinchando en este enlace:
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.