Ángel Luis, J. Antonio y Ángel durante la jornada de trabajo. HOY

«Encontrar mensajes de ánimo en los contenedores nos alegra la jornada»

IMPRESCINDIBLES ·

Ángel Luis, J. Antonio y Ángel se encargan a diario de la recogida de basura, que ha aumentado con el confinamiento.

Miércoles, 22 de abril 2020

El suyo es un trabajo poco agradecido, aunque en las últimas semanas se están ganando aplausos, dibujos y mensajes de ánimo y agradecimiento. Los operarios encargados de la recogida de basura en Campanario y La Guarda, Ángel Luis Culebras, J. Antonio del Puerto y Ángel García, trabajan estos días con el miedo lógico al contagio, al estar diariamente expuestos a la posible presencia del virus por su trabajo en el exterior, pero con la satisfacción de estar cumpliendo con una gran labor; la misma de siempre, aunque parece que ahora, nos damos cuenta de su importancia.

Así lo demuestran los dibujos hechos por niños y adultos, y que alguien ha aprovechado para pegar cuando ha ido a depositar su bolsa de basura. Un hecho que reconocen les anima a seguir trabajando y les alegra la jornada. Ángel Luis es el encargado de conducir el camión de Promedio que recoge los residuos depositados tanto en los contenedores verdes como los amarillos, junto a sus compañeros que los responsables de coger los contenedores y depositarlos en el vehículo.

Mensaje dejado en uno de los contenedores. HOY

Su jornada empieza cuando muchos aún duermen, y más ahora que apenas hay actividad. «A las seis de la mañana antes nos encontrábamos a gente que ya iba a trabajar, pero ahora nos cruzamos con pocos, salvo panaderos, alguno que va al campo, Guardia Civil y Policía Local», cuenta Ángel Luis. Eso sí, reconoce que ahora el trabajo se ha agilizado «primero porque las calles están despejadas y no hay tráfico, y segundo porque la gente nos lo está poniendo más fácil», dice. Eso es debido a que ellos dejan el contenedor abierto para que nadie tenga que entrar en contacto con él al tirar la bolsa, «con lo cual nos solemos encontrar siempre la basura dentro», apunta.

Antes, en algunas ocasiones, reconoce, algunos vecinos lo dejaban fuera en la calle, al lado del contenedor. Además, también ha descendido la basura que recogían antes de la zona del polígono «puesto que está casi todo cerrado». Otra apreciación que hacen estos operarios es que la cantidad de basura que recogen diariamente ha aumentado. Está alrededor de unos 5.000 kilos, tal y como confirma Promedio, puesto que la media por ciudadano es de 1,2 kilos de residuos por persona. Al estar más tiempo en casa se genera más basura, matizan, «y además se han extremado las medidas de higiene y ahora se saca con más frecuencia la basura», aseguran.

Trabajar bien protegidos es fundamental. HOY

Eso sí, la cantidad que recogen los lunes es bastante superior, ya que los domingos no se presta el servicio «por lo que se acumula casi el doble porque tampoco se sale fuera». Seguridad Al igual que todos, ellos también han extremado las medidas de protección, además de que la limpieza del camión se realiza diariamente para desinfectarlo a fondo. Y lo mismo ocurre con los contenedores, que se lavan con más frecuencia y el Ayuntamiento también se encarga de fumigarlos.

Publicidad

En cuanto a ellos, temen el momento de volver a casa por miedo a poder llevar algún contagio. Sin embargo, saben que haciendo las cosas bien no tiene por qué pasar nada. En su caso, Ángel Luis, a pesar de que es el menos expuesto ya que va dentro del camión, explica que se quita la ropa en el portal de casa e higieniza las botas con lejía. Su trabajo concluye cada día cuando entregan en el polígono Montepozuelo de Villanueva de la Serena los residuos. Y así, a las 6 de la mañana volverá a empezar una nueva jornada, ilusionados por ver si se encuentran esas palabras de aliento que tanta falta hace en estos momentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad