Borrar
Diez alumnos comienzan su formación como auxiliares de revestimientos en construcción

Diez alumnos comienzan su formación como auxiliares de revestimientos en construcción

FORMACIÓN Y EMPLEO ·

Tendrán una primera fase teórico-práctica de seis meses donde recibirán el 75% del salario mínimo interprofesional, pudiendo ampliar a un contrato de otros seis meses para el 40% de los estudiantes

Miércoles, 5 de junio 2024, 02:53

Este lunes 3 de junio comenzó el Programa Colaborativo Rural Ateneo, en el que diez alumnos y alumnas se formarán en 'Operaciones Auxiliares de Revestimientos continuos en construcción'.

Estos tendrán una primera fase de formación teórico-práctica de seis meses, durante los cuales recibirán el 75% del salario mínimo interprofesional. Este tiempo se ampliará con un contrato de otros seis meses para el 40% de los estudiantes que obtengan mejores calificaciones.

La primera fase contará con un total de 960 horas formativa en las que se incluye formación teórico-práctica (440 horas), tiempo de trabajo real (200 horas), orientación laboral (200 horas) y otros módulos complementarios (60 horas) del currículum educativo establecido.

A ello se ha de sumar un Proyecto de Aprendizaje y Servicios en los que prestarán servicios a la comunidad y trabajarán con algún colectivo ciudadano específico. Los participantes en el programa concluirán este proceso educativo con cualificación para realizar cualquier tipo de terminación de obra como alicatados, pinturas o enfoscados.

La inversión para la puesta en marcha de este programa ronda los 112.000 euros. El alcalde de Campanario, Manuel Calderón, junto con miembros del equipo de gobierno, han visitado a los alumnos de la formación, dentro del Programa Colaborativo Rural Ateneo del que es entidad promotora el consistorio campanariense.

Dos fases de seis meses cada una

El primer edil hizo referencia a la «suerte que supone el haber sido elegidos para una acción formativa como la que ahora comienzan, esperando que aprovechen al máximo esta oportunidad de formación que puede abrirles puertas en su carrera profesional».

La formación, que se ha iniciado con el mes de junio, se prolongará hasta el 30 de noviembre durante la primera fase. El proyecto contempla un compromiso de contratación durante otros seis meses para el 40% del alumnado que haya obtenido mejores calificaciones.

El Programa Colaborativo Rural Ateneo, que se va a desarrollar en Campanario, contempla una inversión que ronda los 112.000 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, Sexpe y Junta de Extremadura.

Este programa de atención integral a personas en situación o en riesgo de exclusión social consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en alternancia con el empleo para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.

En el mismo se establecen dos líneas: Subvenciones a entidades promotoras de los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO, y subvenciones dirigidas a empresas privadas para la contratación de personas participante en los proyectos del Programa Colaborativo Rural ATENEO que hayan obtenido evaluación positiva.

Sigues a Celia García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Diez alumnos comienzan su formación como auxiliares de revestimientos en construcción