Jurado del Concurso de Vinos de Pitarra de Campanario. EMILIO NARANJO
Diego Gallego y Braulio Ramírez resultan ganadores en el concurso de vinos de pitarra
BUEN AMBIENTE ·
El espectáculo flamenco estuvo protagonizado por Diego de Paula y Esteban Gallardo a la guitarra, y varios cantaores de la peña, así como el villanovense Matías de Paula.
Más de una veintena de caldos concurrieron al tradicional Concurso de Vinos de Pitarra que se celebró en Campanario el pasado 1 de febrero, organizado por la Peña 'Duende y Pureza-Pepe el Molinero' con la colaboración del Ayuntamiento.
Se trata de uno de los eventos más esperados por los aficionados a la elaboración de estos vinos caseros, ya que acumula dicisiete ediciones, para determinar los mejores caldos.
En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por los enólogos miajadeños Emilio Naranjo (Bodegas Alarije) y Daniel Franco, a los que se unieron los campanarienses José Sánchez, que ha sido jurado en prácticamente todas las ediciones, y el experto vinícola Fran Gallego.
Después de analizar y catar detenidamente todos los caldos que concurrieron al concurso, determinaron entregar los siguientes trofeos en cada categoría.
VINOS SECOS
Primer premio: Diego Gallego Gómez
Segundo premio: Francisco Gutiérrez Gálvez
Tercer premio: Diego Gallego Gómez
VINOS DULCES
Primer premio: Braulio Alberto Ramírez Díaz
Segundo premio: Alonso Díaz Gallego
Tercer premio: Andrés Caballero Blanco
Ambiente flamenco
Una vez entregados los trofeos, todos los presentes degustaron unas extraordinarias migas que preparó para la ocasión la Junta Directiva de la Peña, con Julio Ciudad como maestro de ceremonias.
Tras calentar el estómago, otra de las tradiciones en este certamen es la de calentar también la garganta y las palmas. Por eso, no tardó en aparecer el arte en sus tres apartados, como son el cante, el toque toque y baile.
Al ritmo que marcaban las guitarras de Diego de Paula y Esteban Gallardo, varios cantaores de la peña dejaron buen sabor de boca con su saber decir en distintos estilos.
Este año se contó con la presencia del cantaor villanovense Matías de Paula que también quedó su impronta con algunas extraordinarias pinceladas que hicieron las delicias de todos.
Desde la directiva de la peña se quiere agradecer la desinteresada colaboración del jurado. Igualmente, destacan la presencia de un numeroso público, que supo gozar en una jornada «que siempre sirve para estrechar lazos y en la que se funden la gastronomía y el flamenco todo ello en un gran ambiente de armonía y amistad», aseguraron.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.